Estudio ambispectivo de la etiología y perfil de susceptibilidad bacteriana en secreciones de infecciones del tracto respiratorio inferior, Hospital Regional Lambayeque – Enero 2015 – Enero 2018.
Descripción del Articulo
Las infecciones del tracto respiratorio inferior es uno de los principales problemas de asistencia médica en el Hospital Regional Lambayeque, debido al falla terapéutica por desconocimiento del agente etiológico incrementando de esta manera la resistencia antimicrobiana. El presente trabajo de inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia antimicrobiana Enfermedades infecciosas Infecciones nosocomiales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Las infecciones del tracto respiratorio inferior es uno de los principales problemas de asistencia médica en el Hospital Regional Lambayeque, debido al falla terapéutica por desconocimiento del agente etiológico incrementando de esta manera la resistencia antimicrobiana. El presente trabajo de investigación descriptivo ambispectivo fue realizado con la finalidad de dar a conocer la epidemiología y el perfil de susceptibilidad bacteriana por servicio. Para la recolección de muestras, se usaron los criterios de validación de Washington y Murray y el método de siembra empleado fue el semi- cuantitativo. Se analizaron 918 muestras de secreciones de infecciones del tracto respiratorio inferior, siendo 750 del estudio retrospectivo y 168 del estudio prospectivo. Las 5 principales bacterias reportadas en ambos estudio fueron: Acinetobacter spp., Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Stenotrophomonas maltophilia y Staphylococcus aureus. Los niveles de susceptibilidad evaluadas para cada bacterias fueron niveles críticos de resistencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).