Impacto de las exportaciones no tradicionales en la PEA ocupada en el departamento de Lambayeque 2008-2019
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de determinar el impacto de las exportaciones no tradicionales en la PEA ocupada en el departamento de Lambayeque durante el período 2008-2019. El presente estudio es de tipo descriptivo – correlacional y explicativo. La población está...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11049 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11049 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones no tradicionales Comercio exterior Barreras comerciales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo general de determinar el impacto de las exportaciones no tradicionales en la PEA ocupada en el departamento de Lambayeque durante el período 2008-2019. El presente estudio es de tipo descriptivo – correlacional y explicativo. La población está conformada por data estadística perteneciente a las exportaciones no tradicionales y la PEA ocupada del Perú, los datos obtenidos tienen como fuentes al (Banco Central de Reserva del Perú [BCRP]) e Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La muestra del trabajo de investigación abarca los informes anuales de las variables de investigación de los años 2008 -2019.Se utilizaron Mínimos Cuadrados Ordinarios para determinar el efecto de las exportaciones no tradicionales en el empleo de la PEA ocupada en el departamento de Lambayeque. Como efecto del análisis de los estimadores del modelo se determinó que los sectores que tienen una relación directa con la PEA son: agropecuario, textil y minero, mientras que los sectores que tienen una relación indirecta son: pesquero y maderero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).