Producción de Germinado Hidropónico (Gh) de Sorgo Escobero (Sorghum Vulgare) sin etapa de Pre-Germinación, diferente Periodo de Oscuridad y tiempo de cosecha en Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado Nuevo Mocce de Lambayeque del 11 al 25 de Junio de 2015 y tuvo como objetivos a) Determinar la mejor interacción entre periodo de pre germinación, periodo de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar la producción de Germinado H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Tapia, Laynes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroponía
Germinado Hidropónico
Sorgo Escobero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el centro poblado Nuevo Mocce de Lambayeque del 11 al 25 de Junio de 2015 y tuvo como objetivos a) Determinar la mejor interacción entre periodo de pre germinación, periodo de oscuridad y tiempo de cosecha para optimizar la producción de Germinado Hidropónico de sorgo escobero y su concentración nutricional en Lambayeque y b) Determinar el costo de producción de GH de sorgo escobero de todos los tratamientos. Para lograrlos se implementaron 12 tratamientos con 4 repeticiones cada uno: T1: GH de sorgo escobero sin remojo, con 3 días en periodo de oscuridad cosechado a los 13 días; T2: GH de sorgo escobero sin remojo, con 3 días en periodo de oscuridad cosechado a los 15 días; T3: GH de sorgo escobero sin remojo, con 5 días en periodo de oscuridad cosechado a los 13 días; T4: GH de sorgo escobero sin remojo, con 5 días en periodo de oscuridad cosechado a los 15 días; T5: GH de sorgo escobero sin remojo, con 7 días en periodo de oscuridad cosechado a los 13 días; T6: GH de sorgo escobero sin remojo, con 7 días en periodo de oscuridad cosechado a los 15 días; T7: GH de sorgo escobero con 24 horas de remojo, con 3 días en periodo de oscuridad cosechado a los 13 días; T8: GH de sorgo escobero con 24 horas de remojo, con 3 días en periodo de oscuridad cosechado a los 15 días, T9: GH de sorgo escobero con 24 horas de remojo, con 5 días en periodo de oscuridad cosechado a los 13 días; T10: GH de sorgo escobero con 24 horas de remojo, con 5 días en periodo de oscuridad cosechado a los 15 días; T11: GH de sorgo escobero con 24 horas de remojo, con 7 días en periodo de oscuridad cosechado a los 13 días y T12: GH de sorgo escobero
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).