Fundamento de la Punición de la Actio libera in Causa en el Derecho Penal Peruano
Descripción del Articulo
Se analiza la figura de la Actio libera in causa (ALIC), el cual se refiere a aquel conjunto de situaciones en las que el sujeto lesiona o intenta lesionar un bien jurídico en un estado que impide la imputación de responsabilidad penal, pero habiendo provocado el mismo, dolosa o imprudentemente, ese...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2252 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2252 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Penal Inimputabilidad capacidad de culpabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Se analiza la figura de la Actio libera in causa (ALIC), el cual se refiere a aquel conjunto de situaciones en las que el sujeto lesiona o intenta lesionar un bien jurídico en un estado que impide la imputación de responsabilidad penal, pero habiendo provocado el mismo, dolosa o imprudentemente, ese estado defectuoso. Sin embargo, su aplicación no se haya exenta de problemas, pues por un lado no se encuentra regulada expresamente en el código Penal peruano, y lo más importante que no existe un criterio uniforme que permita fundamentar de forma coherente y segura su aplicación en los casos que se presenten en la praxis judicial. Ante ello, resulta indispensable determinar cuál es el fundamento que legitime la aplicación de la Alic de forma racional y coherente y no dejar impunes a aquellos sujetos que pudieron perfectamente prevenir la producción de un estado lesivo y verse amparados en las eximentes que plantea nuestro ordenamiento; y todo ello con el mayor respeto posible a los principios garantísticos del Derecho Penal, así como a las categorías de la teoría del delito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).