1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se analiza la figura de la Actio libera in causa (ALIC), el cual se refiere a aquel conjunto de situaciones en las que el sujeto lesiona o intenta lesionar un bien jurídico en un estado que impide la imputación de responsabilidad penal, pero habiendo provocado el mismo, dolosa o imprudentemente, ese estado defectuoso. Sin embargo, su aplicación no se haya exenta de problemas, pues por un lado no se encuentra regulada expresamente en el código Penal peruano, y lo más importante que no existe un criterio uniforme que permita fundamentar de forma coherente y segura su aplicación en los casos que se presenten en la praxis judicial. Ante ello, resulta indispensable determinar cuál es el fundamento que legitime la aplicación de la Alic de forma racional y coherente y no dejar impunes a aquellos sujetos que pudieron perfectamente prevenir la producción de un estado lesivo y verse ampar...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Como bien sabemos nuestro ordenamiento peruano ha optado por sancionar al tercero interesado en el delito de Tráfico de Influencias como instigador, conforme al Acuerdo Plenario N° 3-2015/CIJ, por cuanto es quien determina y refuerza la conducta del traficante para interceder ante el funcionario o servidor público; no obstante, la conducta del mismo no se adecua a las exigencias de la figura de la instigación; motivo por el cual, somos de la postura que se regule el Tráfico de Influencias activo y pasivo y de esta manera, nos permitirá que el comprador de influencias tenga responsabilidad jurídico - penal, a título de autor, ya que el interesado no es un sujeto inocente, o un individuo que se le ha amenazado o coaccionada para llevar a cabo un pacto ilícito; máximo, si es un delito de participación necesaria, por ello resulta necesario que su actuación se encuentre regulada e...