Evaluación de dos reguladores de crecimiento para incrementar la floración, cuajado y rendimiento del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Var. Kent en la campaña 2017-2018, distrito Olmos - región Lambayeque.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación se realizó en el fundo “inversiones agrícolas Olmos II”, propiedad del grupo ARATO, ubicado a L.N. 80°05'7" y L.S. 6°02'264" a una altitud de 61 m.s.n.m., en la irrigación Olmos, Provincia de Lambayeque; en una plantación de mango (Mangifera i...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4293 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4293 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cultivo de Mango Reguladores de Crecimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en el fundo “inversiones agrícolas Olmos II”, propiedad del grupo ARATO, ubicado a L.N. 80°05'7" y L.S. 6°02'264" a una altitud de 61 m.s.n.m., en la irrigación Olmos, Provincia de Lambayeque; en una plantación de mango (Mangifera indica L.), variedad Kent con 1.5 años de edad, a un distanciamiento de 7m entre hileras y 2m entre plantas, siendo esta una de las primeras plantaciones en la irrigación Olmos. Para ello se establecieron los siguientes objetivos: Determinar cuál de los dos reguladores de crecimiento incrementa la floración, cuajado, y rendimiento del cultivo de mango (Mangifera indica L.) var. Kent en la campaña 2017-2018. Determinar la dosis correcta del regulador de crecimiento con mayor efecto en el rendimiento en el cultivo de mango (Mangifera indica L.), var. Kent en el distrito de Olmos. Generar información del comportamiento en el cultivo de mango (Mangifera indica L.), var. Kent con los métodos descritos en condiciones climáticas de la zona del distrito de Olmos. Para la comparación de las hipótesis planteadas, se empleó el diseño experimental de bloque completo al azar con un total de 7 tratamientos y 3 repeticiones. Donde se utilizaron los siguientes reguladores de crecimiento como el paclobutrazol a dosis de (2.00, 2.50, 3.00) y uniconazole a dosis de (0.26, 0.33, 0.40), cc/metro lineal de copa del árbol, además se dejó un testigo siendo este el manejo tradicional con estrés hídrico. Los resultados de los análisis de varianza y la corroboración con la prueba discriminatoria de Duncan al 5%, se concluye que al aplicar uniconazole a 0.33 cc/metro lineal de copa de árbol, a los 60 días después de la poda; bajo las condiciones evaluadas si influyó positivamente en la floración con 90.3 %, cuajado con 56.86 % y el rendimiento con 6.77 TM/Ha, teniendo una rentabilidad del 95%. Se recomienda realizar trabajos de investigación similares al presente, considerando una mayor edad de cultivo y otra época de floración para tener mayores ingresos, Así también poder evaluar el tiempo de degradación de las moléculas residuales de los reguladores de crecimiento en el suelo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).