El Test de ponderación como única excepción a la regla de exclusión de la prueba prohibida en el Proceso Penal Peruano
Descripción del Articulo
La investigación se orienta al análisis de la institución procesal denominada prueba prohibida, partiendo de la existente regla de exclusión y la ausencia de uniformidad de criterios respecto de la aplicación de las excepciones a la regla ya referida, y busca proponer que en los casos en que el órga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho Penal Derecho Procesal Penal Vulneración de derechos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación se orienta al análisis de la institución procesal denominada prueba prohibida, partiendo de la existente regla de exclusión y la ausencia de uniformidad de criterios respecto de la aplicación de las excepciones a la regla ya referida, y busca proponer que en los casos en que el órgano jurisdiccional se encuentre ante prueba prohibida (ilícita), se determine su exclusión o valoración en el caso concreto, ineludiblemente a través del test de ponderación, mecanismo ideal para la solución de “conflictos” entre derechos fundamentales, observándose aspectos propios del test, como la idoneidad, necesidad y proporcionalidad propiamente dicha, entre el derecho o derechos fundamentales violados y la búsqueda de la verdad; adicionalmente la características del delito como: la complejidad, la lesividad, la gravedad del hecho imputado, su relevancia e intereses públicos en juego, dotándose así, de predictibilidad los criterios asumidos por los tribunales de justicia a la vez que se atenuaría la sensación de impunidad en los ciudadanos, al motivarse la decisión judicial expresamente acerca de los criterios asumidos, predominando el derecho fundamental vulnerado excluyéndose la prueba o valorándola en virtud de la superioridad del interés público en la persecución del delito y búsqueda de la verdad luego de efectuado el test de ponderación en el caso concreto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).