Comparación post-tratamiento de fracturas radio distal mediante; Fijador externo o reducción cerrada con yeso en el Hospital Regional Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es Comparar los resultados clínico- funcional y radiográfica de pacientes con fractura radio distal (III – IV de Frykman) obtenidos con fijador externo (ligamentotaxis) y reducción cerrada con yeso en el servicio de ortopedia y traumatología del hosp...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ortopedia y traumatología Fracturas de radio Tratamiento de fracturas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es Comparar los resultados clínico- funcional y radiográfica de pacientes con fractura radio distal (III – IV de Frykman) obtenidos con fijador externo (ligamentotaxis) y reducción cerrada con yeso en el servicio de ortopedia y traumatología del hospital regional Lambayeque. Con un enfoque de investigación retrospectivo, no experimental, transversal, de observación directa, de pacientes con fracturas de radio distal. Cuya población de estudio será todos los pacientes que fueron tratados de fractura de radio distal frykman III en adelante, del 01 de julio del 2021 al 30 de junio del 2022 en el Hospital regional Lambayeque que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Para los cuales se utilizará la recolección de datos mediante encuesta presencial y virtual. Todos los datos serán tomados de una base de datos que se cuenta en el servicio de traumatología y ortopedia realizado por los residentes de este servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).