Modelo de organización comunitaria para promover el desarrollo turístico sostenible en el Caserío Mayascón, distrito de Pítipo, provincia de Ferreñafe, 2016

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación, estudia la organización comunitaria del caserío Mayascón y los factores que influyen en su debilitamiento. El diagnóstico realizado identificó la ineficiente gestión de los recursos humanos por parte de sus autoridades, perjudicando el desarrollo social, económico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mio Collazos, Ana Rosmery, Requejo Santur, Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización Comunitaria
Gestión Comunitaria Sostenibilidad
Desarrollo Local
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo de investigación, estudia la organización comunitaria del caserío Mayascón y los factores que influyen en su debilitamiento. El diagnóstico realizado identificó la ineficiente gestión de los recursos humanos por parte de sus autoridades, perjudicando el desarrollo social, económico y ambiental de su caserío. Se propuso como Objetivo General: Diseñar un Modelo de Organización Comunitaria para promover el Desarrollo Turístico Sostenible en el caserío Mayascón. Este modelo estará orientado a la planificación de sus actividades y a la implementación de estrategias a través del empoderamiento y fortalecimiento de sus capacidades, con objetivos plasmados a mediano y largo plazo, mediante programas de sensibilización y capacitación, y así desarrollar integralmente el modelo de organización comunitaria, con las condiciones más justas para el caserío. Metodológicamente, nuestra investigación es descriptiva – propositiva, aplicamos una guía de encuesta y entrevista estructurada como parte de nuestras técnicas e instrumentos, lo que nos permitió recoger información y hacer el análisis de los resultados Concluimos que, la organización comunitaria del caserío Mayascón, se encuentra debilitada perjudicando su contexto sociocultural por la falta de organización, planificación, y gestión dando cuenta la naturaleza del problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).