Efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” sobre Escherichia coli aislada de pacientes con Infecciones del Tracto Urinario.
Descripción del Articulo
l presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” a concentraciones de 30%, 40% y 50% sobre Escherichia coli aislada de pacientes con infecciones del tracto urinario. Se trabajó con 5 cepas de Escherichia coli, 3 co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infección del Tracto Urinario Escherichia coli http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | l presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” a concentraciones de 30%, 40% y 50% sobre Escherichia coli aislada de pacientes con infecciones del tracto urinario. Se trabajó con 5 cepas de Escherichia coli, 3 concentraciones (30%, 40%, 50%) del extracto etanólico y 9 repeticiones por cada interacción, el número total de observaciones fue de 135 unidades experimentales. La identificación de E. coli se re realizó según la metodología de Sacsaquispe y Ventura, 2001 y para la determinación del efecto inhibitorio se utilizó el método modificado de difusión de Kirby Bauer (Kinsbruy et al., 1991). El extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” a concentraciones de 30%, 40% y 50% produjo halos de inhibición promedios de 20.11, 23.57 y 26.55 mm en las cepas de Escherichia coli. Se concluye que el extracto etanólico de Tropaeolum majus “mastuerzo” tiene efecto inhibitorio in vitro sobre Escherichia coli, el cual es estadísticamente dependiente de la cepa de E. coli y de las concentraciones del extracto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).