Juegos verbales como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de primaria en la I.E. N° 86702 de Fortaleza, Pariacoto – Ancash- 2013.

Descripción del Articulo

El estudio realizado permite diseñar y aplicar los juegos verbales como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria. La metodología desarrollada en el estudio se inicia en: el análisis tendencial histórico lo que se está haciendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Calle, Rosa Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades comunicativas
Comunicación verbal
Lenguaje articulado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado permite diseñar y aplicar los juegos verbales como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral en los estudiantes del segundo grado de educación primaria. La metodología desarrollada en el estudio se inicia en: el análisis tendencial histórico lo que se está haciendo en el mundo y a nivel de institución educativa relacionado al desarrollo del área de comunicación; el diagnóstico de las estrategias utilizadas por el docente de educación primaria; se aplicó a una muestra de 16 estudiantes del 2º grado. En el diseño, fundamentación y aplicación de la propuesta se utilizaron los métodos empíricos y teóricos. La conclusión principal considera, que en la evaluación de entrada en el grupo de estudio, en la prueba de entrada el 87,1% muestran que nunca desarrollan la expresión oral y en la evaluación de salida, después de la aplicación de la Propuesta, el 55% casi siempre y un 45% siempre, demuestran el avance significativo en el desarrollo de la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).