Relación entre el clima organizacional y el desempeño académico de los educandos de educación secundaria de menores de la Institución Educativa “Carlos Augusto Salaverry”-distrito la Victoria-Chiclayo Lambayeque.
Descripción del Articulo
El Clima Organizacional es un tema de gran importancia, para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización, para así alcanzar un aumento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. En este sentido el problema que sirvió de base...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7344 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima organizacional Desempeño académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El Clima Organizacional es un tema de gran importancia, para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización, para así alcanzar un aumento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. En este sentido el problema que sirvió de base para el inicio del estudio, es que se aprecia evidencias de un clima organizacional inadecuado, situación que está relacionada con el desempeño académico de los educandos, en la entidad educativa “Carlos Augusto Salaverry” ubicada en el distrito la Victoria, provincia Chiclayo, región Lambayeque. La hipótesis a defender es, “Existe relación entre el clima organizacional y el desempeño académico de los educandos de Educación Secundaria de menores de la Institución Educativa “Carlos Augusto Salaverry”-distrito La Victoria-Chiclayo-Lambayeque”. La metodología que se asume y desarrolla en la investigación es de carácter integradora, en el sentido que no particulariza sino se asume un enfoque multimodal. En materia de conclusiones se precisa, que el clima organizacional, expresado en actitudes muy desfavorables de las docentes; está asociado y ejerce influjo en el desempeño académico en matemática de los educandos; al relacionarse los promedios de actitudes muy desfavorables hacia el clima organizacional, con el deficiente logro en materia de aprendizajes; es decir existe relación directamente proporcional, en el sentido lógico, a un clima organizacional desfavorable le corresponde un desempeño académico deficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).