Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de harina de hoja de Moringa oleífera sobre los niveles hematológicos y enzimáticos (AST y ALT) en Cavia porcellus (Cuyes) mediante tres tratamientos. Cuyos objetivos fueron determinar los valores hematológicos, analizar las transaminasas y diferenciar los recuentos celulares. El...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de cuyes Nutrición de cuyes Producción de cuyes |
id |
UPRG_58844679c998c741b73d3c345117ca23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8119 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento |
title |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento |
spellingShingle |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento Callirgos Villanueva, Clarita Eugenia Crianza de cuyes Nutrición de cuyes Producción de cuyes |
title_short |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento |
title_full |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento |
title_fullStr |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento |
title_full_unstemmed |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento |
title_sort |
Efecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimiento |
author |
Callirgos Villanueva, Clarita Eugenia |
author_facet |
Callirgos Villanueva, Clarita Eugenia Cárdenas Vásquez, Delicia Esther |
author_role |
author |
author2 |
Cárdenas Vásquez, Delicia Esther |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Piscoya Vargas, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Callirgos Villanueva, Clarita Eugenia Cárdenas Vásquez, Delicia Esther |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crianza de cuyes Nutrición de cuyes Producción de cuyes |
topic |
Crianza de cuyes Nutrición de cuyes Producción de cuyes |
description |
Se evaluó el efecto de harina de hoja de Moringa oleífera sobre los niveles hematológicos y enzimáticos (AST y ALT) en Cavia porcellus (Cuyes) mediante tres tratamientos. Cuyos objetivos fueron determinar los valores hematológicos, analizar las transaminasas y diferenciar los recuentos celulares. El trabajo experimental se llevó a cabo en el Criadero de Cuyes “El Corral del Tío Hernán”, Tumán, Chiclayo, Lambayeque, con una duración de 30 días. Los análisis (hemograma completo, ALT y AST) se realizaron en el Laboratorio de análisis químicos y microbiológicos “A y C”, Chiclayo en el día 0 y 30. Se utilizaron 120 cuyes (Cavia porcellus) distribuidos en seis grupos homogéneos: tres grupos de hembras (T0, T1 y T2) y tres grupos de machos (T0, T1 y T2). Los grupos T0 machos y hembras fueron los grupos control, los cuales no recibieron harina de hoja de Moringa oleífera en su dieta. Los grupos T1 y T2 de machos y hembras recibieron una dosis de 15% o 5 gr/kg/día y 30% o 10 gr/kg/día de harina de hoja de moringa, respectivamente, juntamente con la ración (vía oral), administrado durante el periodo de 30 días. Para la formulación de raciones se analizó químicamente los porcentajes de humedad, proteínas, grasa, cenizas, carbohidratos, fibra de las hojas deshidratadas de Moringa. En la toma de muestras se utilizó promazil como un tranquilizante (vía intramuscular), y se extrajo la sangre por punción cardiaca, donde se obtuvo las evaluaciones de la actividad hepática y hematológica. La toma de muestra se dio en los días 0 y 30. Los resultados obtenidos muestran que los cuyes, machos y hembras, que estuvieron sometidos a T1 de harina de hoja de Moringa oleífera tuvieron una disminución significativa de los valores de ALT y AST, el cual muestra un mejor resultado que el T2 en machos y hembras, los cuales tuvieron un aumento no significativa. En el estudio hematológico los resultados han sido variables. En línea roja sólo los machos sometidos al T2 mostraron disminución significativa (anemia). Adicionalmente, en línea blanca los monocitos en machos y hembras incrementaron conforme los niveles de moringa aumentaron (T1=15% y T2= 30%) y los linfocitos tuvieron una reacción inversa en ambos sexos, es decir disminuyeron los valores conforme los porcentajes de moringa se incrementaron. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-21T13:04:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-21T13:04:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-21 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/8119 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/8119 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8119/4/BC-4504%20CALLIRGOS%20VILLANUEVA-CARDENAS%20VASQUEZ.pdf.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8119/2/license.txt http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8119/5/C%c3%a1rdenas_V%c3%a1squez_Delicia_Esther_y_Callirgos_Villanueva_Clara_Eugenia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d242ca2dbf6f7ef022cce16a0c22c07 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 100ced10b71d0cfe32fa90567b42dd95 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893643667636224 |
spelling |
Piscoya Vargas, César AugustoCallirgos Villanueva, Clarita EugeniaCárdenas Vásquez, Delicia Esther2020-01-21T13:04:05Z2020-01-21T13:04:05Z2020-01-21https://hdl.handle.net/20.500.12893/8119Se evaluó el efecto de harina de hoja de Moringa oleífera sobre los niveles hematológicos y enzimáticos (AST y ALT) en Cavia porcellus (Cuyes) mediante tres tratamientos. Cuyos objetivos fueron determinar los valores hematológicos, analizar las transaminasas y diferenciar los recuentos celulares. El trabajo experimental se llevó a cabo en el Criadero de Cuyes “El Corral del Tío Hernán”, Tumán, Chiclayo, Lambayeque, con una duración de 30 días. Los análisis (hemograma completo, ALT y AST) se realizaron en el Laboratorio de análisis químicos y microbiológicos “A y C”, Chiclayo en el día 0 y 30. Se utilizaron 120 cuyes (Cavia porcellus) distribuidos en seis grupos homogéneos: tres grupos de hembras (T0, T1 y T2) y tres grupos de machos (T0, T1 y T2). Los grupos T0 machos y hembras fueron los grupos control, los cuales no recibieron harina de hoja de Moringa oleífera en su dieta. Los grupos T1 y T2 de machos y hembras recibieron una dosis de 15% o 5 gr/kg/día y 30% o 10 gr/kg/día de harina de hoja de moringa, respectivamente, juntamente con la ración (vía oral), administrado durante el periodo de 30 días. Para la formulación de raciones se analizó químicamente los porcentajes de humedad, proteínas, grasa, cenizas, carbohidratos, fibra de las hojas deshidratadas de Moringa. En la toma de muestras se utilizó promazil como un tranquilizante (vía intramuscular), y se extrajo la sangre por punción cardiaca, donde se obtuvo las evaluaciones de la actividad hepática y hematológica. La toma de muestra se dio en los días 0 y 30. Los resultados obtenidos muestran que los cuyes, machos y hembras, que estuvieron sometidos a T1 de harina de hoja de Moringa oleífera tuvieron una disminución significativa de los valores de ALT y AST, el cual muestra un mejor resultado que el T2 en machos y hembras, los cuales tuvieron un aumento no significativa. En el estudio hematológico los resultados han sido variables. En línea roja sólo los machos sometidos al T2 mostraron disminución significativa (anemia). Adicionalmente, en línea blanca los monocitos en machos y hembras incrementaron conforme los niveles de moringa aumentaron (T1=15% y T2= 30%) y los linfocitos tuvieron una reacción inversa en ambos sexos, es decir disminuyeron los valores conforme los porcentajes de moringa se incrementaron.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Crianza de cuyesNutrición de cuyesProducción de cuyesEfecto de tres niveles del consumo de harina de moringa (Moringa oleífera) sobre los valores hematológicos y enzimáticos (transaminasas) en cuyes (Cavia porcellus) en fase de crecimientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMédica VeterinariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTBC-4504 CALLIRGOS VILLANUEVA-CARDENAS VASQUEZ.pdf.txtBC-4504 CALLIRGOS VILLANUEVA-CARDENAS VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain154463http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8119/4/BC-4504%20CALLIRGOS%20VILLANUEVA-CARDENAS%20VASQUEZ.pdf.txt3d242ca2dbf6f7ef022cce16a0c22c07MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8119/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCárdenas_Vásquez_Delicia_Esther_y_Callirgos_Villanueva_Clara_Eugenia.pdfCárdenas_Vásquez_Delicia_Esther_y_Callirgos_Villanueva_Clara_Eugenia.pdfapplication/pdf1683570http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/8119/5/C%c3%a1rdenas_V%c3%a1squez_Delicia_Esther_y_Callirgos_Villanueva_Clara_Eugenia.pdf100ced10b71d0cfe32fa90567b42dd95MD5520.500.12893/8119oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/81192021-09-06 09:28:06.457Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).