Propuesta curricular basada en la filosofía personalista de Enmanuel Mounier para desarrollar nuevos contenidos en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica, del currículo nacional, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo, diseñar una propuesta Curricular para desarrollar nuevos contenidos en el Área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica del Currículo Nacional actual. De igual forma las indicaciones metodológicas, las sugerencias y las diversas actividades propue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7833 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7833 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño curricular Personalismo Contenido Filosófico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tuvo como objetivo, diseñar una propuesta Curricular para desarrollar nuevos contenidos en el Área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica del Currículo Nacional actual. De igual forma las indicaciones metodológicas, las sugerencias y las diversas actividades propuestas constituyen parte del aporte fundamental de la tesis. Gracias a la experiencia personal y a los criterios de los expertos en el campo de investigación didáctica y el currículo, se permitió determinar indicadores para la metodología y escoger las variables más apropiadas para diseñar una adecuada reestructuración del currículo, dándose la posibilidad de defender la idea de que con la propuesta metodológica se podría potenciar y mejorar Formación humana en los estudiantes de secundaria. Se tiene en cuenta además la dinámica del desarrollo del currículo en el área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica, que como objeto de investigación contribuye a dar una propuesta para mejorar las insuficiencias que se manifiestan actualmente en la formación académica de los educandos del nivel secundario. Vale decir que esta propuesta, surge ante la necesidad de no encontrar suficientes contenidos de formación humana basados en la filosofía personalista en el área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica, y que esto ocasiona que no se forme adecuadamente a los estudiantes de quinto de secundaria en estos aspectos álgidos del perfeccionamiento humano. De igual forma, el objeto de estudio es: El Currículo Nacional en el área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica. Y el campo de acción sería: la propuesta Curricular para desarrollar nuevos contenidos en el Área de Desarrollo personal, Ciudadanía y Cívica del Currículo Nacional actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).