El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015.
Descripción del Articulo
El Ministerio Público por disposición expresa de la Constitución Política, específicamente en el artículo Art. 159, inciso 1, establece que corresponde al Ministerio Público “Promover de oficio o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga Procesal Proceso Penal Despachos Fiscales Sistema de Gestión Fiscal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPRG_5564d4bd056715e9415e2d14c328dd5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7385 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Hernández Rengifo, Freddy WidmarTorres Lozano, Fredy2019-11-28T05:32:25Z2019-11-28T05:32:25Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7385El Ministerio Público por disposición expresa de la Constitución Política, específicamente en el artículo Art. 159, inciso 1, establece que corresponde al Ministerio Público “Promover de oficio o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el estado”; es decir; tiene como misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad. Dentro de las prerrogativas que le confiere la Ley procesal al Ministerio Público, específicamente el artículo 2 del Nuevo Código Procesal Penal, es disponer la aplicación del mecanismo procesal de solución alternativa denominado “Principio de Oportunidad”, el cual le facultad al representante del Ministerio Público abstenerse del ejercicio de la acción penal, cuando se de cumplimiento al acuerdo establecido entre el Ministerio Público y las partes procesales y en los casos que la Ley facultad su aplicación, al ser de aplicación obligatoria en los delitos fijados por ley y facultativa cuando se den los presupuestos de mínima intervención penal. En el desarrollo de la presente investigación se ha logrado determinar mediante el método de estudio de casos, plasmados en tablas y gráficos estadísticos, los cuales tuvieron como sustento la información del Sistema de Gestión Fiscal (SGF), que el instituto procesal denominado “Principio de Oportunidad” (acuerdo reparatorio), contribuyó a disminuir la carga procesal del Ministerio Público – Sede Jaén, al haberse obtenido un 17.14% de efectividad, con relación a la carga procesal concluida durante los años 2014 y 2015. Como es el hecho que en el año 2014 se lograra emitir la Disposición de Abstención de la Acción Penal en cuatrocientos dos (402) casos y en el año 2015 en seiscientos un (601) casos. Por último, se ha determinado que el tiempo promedio de duración de los procesos penales en las que se ha dispuesto la aplicación del Principio de Oportunidad, es de setenta (70) a ochenta (80) días, siendo su promedio de cuotas de pago, la de UNA (01) cuota, verificándose con ello su efectividad.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Carga ProcesalProceso PenalDespachos FiscalesSistema de Gestión Fiscalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALBC-TES-TMP-807 TORRES LOZANO.pdfBC-TES-TMP-807 TORRES LOZANO.pdfapplication/pdf1623328http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7385/1/BC-TES-TMP-807%20TORRES%20LOZANO.pdf9ae190cf6d3513e5ccafb226e4117046MD51TEXTBC-TES-TMP-807 TORRES LOZANO.pdf.txtBC-TES-TMP-807 TORRES LOZANO.pdf.txtExtracted texttext/plain202947http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7385/2/BC-TES-TMP-807%20TORRES%20LOZANO.pdf.txtd0d205d3775857b4465a81df7e4a5638MD5220.500.12893/7385oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/73852021-08-03 06:26:17.865Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. |
title |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. |
spellingShingle |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. Torres Lozano, Fredy Carga Procesal Proceso Penal Despachos Fiscales Sistema de Gestión Fiscal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. |
title_full |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. |
title_fullStr |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. |
title_full_unstemmed |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. |
title_sort |
El Principio de Oportunidad aplicado en el Distrito Fiscal de Lambayeque, Provincia de Jaén, en los Años 2014 Y 2015. |
author |
Torres Lozano, Fredy |
author_facet |
Torres Lozano, Fredy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández Rengifo, Freddy Widmar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Lozano, Fredy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carga Procesal Proceso Penal Despachos Fiscales Sistema de Gestión Fiscal |
topic |
Carga Procesal Proceso Penal Despachos Fiscales Sistema de Gestión Fiscal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El Ministerio Público por disposición expresa de la Constitución Política, específicamente en el artículo Art. 159, inciso 1, establece que corresponde al Ministerio Público “Promover de oficio o a petición de parte, la acción judicial en defensa de la legalidad y de los intereses públicos tutelados por el estado”; es decir; tiene como misión promover la acción de la justicia en defensa de la legalidad. Dentro de las prerrogativas que le confiere la Ley procesal al Ministerio Público, específicamente el artículo 2 del Nuevo Código Procesal Penal, es disponer la aplicación del mecanismo procesal de solución alternativa denominado “Principio de Oportunidad”, el cual le facultad al representante del Ministerio Público abstenerse del ejercicio de la acción penal, cuando se de cumplimiento al acuerdo establecido entre el Ministerio Público y las partes procesales y en los casos que la Ley facultad su aplicación, al ser de aplicación obligatoria en los delitos fijados por ley y facultativa cuando se den los presupuestos de mínima intervención penal. En el desarrollo de la presente investigación se ha logrado determinar mediante el método de estudio de casos, plasmados en tablas y gráficos estadísticos, los cuales tuvieron como sustento la información del Sistema de Gestión Fiscal (SGF), que el instituto procesal denominado “Principio de Oportunidad” (acuerdo reparatorio), contribuyó a disminuir la carga procesal del Ministerio Público – Sede Jaén, al haberse obtenido un 17.14% de efectividad, con relación a la carga procesal concluida durante los años 2014 y 2015. Como es el hecho que en el año 2014 se lograra emitir la Disposición de Abstención de la Acción Penal en cuatrocientos dos (402) casos y en el año 2015 en seiscientos un (601) casos. Por último, se ha determinado que el tiempo promedio de duración de los procesos penales en las que se ha dispuesto la aplicación del Principio de Oportunidad, es de setenta (70) a ochenta (80) días, siendo su promedio de cuotas de pago, la de UNA (01) cuota, verificándose con ello su efectividad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7385 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7385 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7385/1/BC-TES-TMP-807%20TORRES%20LOZANO.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7385/2/BC-TES-TMP-807%20TORRES%20LOZANO.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ae190cf6d3513e5ccafb226e4117046 d0d205d3775857b4465a81df7e4a5638 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893657268715520 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).