Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es el estado y situación de los instrumentos de gestión en equipamiento, tecnología de las información y comunicaciones que disponen los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo para el ejercicio de sus funciones administrativ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión municipal Herramientas de gestión Sistemas de información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
UPRG_551af5a7e62dbb8c3211a6822e7f7589 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5978 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Echeverría Jara, José FociónSurita García, Anibal2019-11-27T18:41:36Z2019-11-27T18:41:36Z2019-09-25https://hdl.handle.net/20.500.12893/5978En la presente investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es el estado y situación de los instrumentos de gestión en equipamiento, tecnología de las información y comunicaciones que disponen los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo para el ejercicio de sus funciones administrativas” Para ello se plantearon los siguientes objetivos: a) Caracterizar la situación, número de predios, bienes y equipos que poseen los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo, b) Identificar las tecnologías de información y comunicación de los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo c) Evaluar los instrumentos de gestión en equipamiento, tecnología y comunicación de los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo los cuales se concretan en un objetivo general: Evaluar el estado y situación de los instrumentos de gestión en equipamiento, tecnología de las información y comunicaciones que disponen los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo para el ejercicio de sus funciones administrativas. El diseño de la investigación es no experimental, de naturaleza transeccional – descriptiva. La estrategia de investigación empleada es el método cuantitativo. Se concluye de la evaluación sobre las tecnologías de información y comunicaciones respecto a computadoras operativas por tipo de procesador es medio favorable (sólo el 65% de municipios tiene procesadores core i3, i5 e i7); La evaluación de sistemas informáticos implementados por el estado y que utilizan los municipios es deficiente, son utilizados en promedio sólo el 10% de sistemas informáticos – el 100% de municipios utiliza el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) –; Los municipios han implementado software interno para el apoyo de la gestión, a nivel agregado la evaluación este indicador es deficiente (en promedio los municipios utilizan cinco sistemas de apoyo a la gestión: en tesorería, renta y administración tributaria, registro civil, contabilidad y presupuesto)spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión municipalHerramientas de gestiónSistemas de informaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Administración con mención en Gerencia EmpresarialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoAdministración con mención en Gerencia Empresarialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413067ORIGINALBC-3904 SURITA GARCIA.pdfBC-3904 SURITA GARCIA.pdfapplication/pdf1225043http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5978/1/BC-3904%20SURITA%20GARCIA.pdff57e02212d46892287263bb8cc796676MD51TEXTBC-3904 SURITA GARCIA.pdf.txtBC-3904 SURITA GARCIA.pdf.txtExtracted texttext/plain111284http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5978/2/BC-3904%20SURITA%20GARCIA.pdf.txtc7f69abe0bd093fbdbe3fac3d7b4ad6dMD5220.500.12893/5978oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/59782021-08-04 17:52:28.987Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. |
| title |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. |
| spellingShingle |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. Surita García, Anibal Gestión municipal Herramientas de gestión Sistemas de información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. |
| title_full |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. |
| title_fullStr |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. |
| title_full_unstemmed |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. |
| title_sort |
Gestión de equipamiento, tecnologías de la información y comunicaciones en los Gobiernos Locales de la provincia de Chiclayo. |
| author |
Surita García, Anibal |
| author_facet |
Surita García, Anibal |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Echeverría Jara, José Foción |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Surita García, Anibal |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión municipal Herramientas de gestión Sistemas de información |
| topic |
Gestión municipal Herramientas de gestión Sistemas de información http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
En la presente investigación se planteó el siguiente problema: ¿Cuál es el estado y situación de los instrumentos de gestión en equipamiento, tecnología de las información y comunicaciones que disponen los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo para el ejercicio de sus funciones administrativas” Para ello se plantearon los siguientes objetivos: a) Caracterizar la situación, número de predios, bienes y equipos que poseen los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo, b) Identificar las tecnologías de información y comunicación de los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo c) Evaluar los instrumentos de gestión en equipamiento, tecnología y comunicación de los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo los cuales se concretan en un objetivo general: Evaluar el estado y situación de los instrumentos de gestión en equipamiento, tecnología de las información y comunicaciones que disponen los gobiernos locales de la Provincia de Chiclayo para el ejercicio de sus funciones administrativas. El diseño de la investigación es no experimental, de naturaleza transeccional – descriptiva. La estrategia de investigación empleada es el método cuantitativo. Se concluye de la evaluación sobre las tecnologías de información y comunicaciones respecto a computadoras operativas por tipo de procesador es medio favorable (sólo el 65% de municipios tiene procesadores core i3, i5 e i7); La evaluación de sistemas informáticos implementados por el estado y que utilizan los municipios es deficiente, son utilizados en promedio sólo el 10% de sistemas informáticos – el 100% de municipios utiliza el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) –; Los municipios han implementado software interno para el apoyo de la gestión, a nivel agregado la evaluación este indicador es deficiente (en promedio los municipios utilizan cinco sistemas de apoyo a la gestión: en tesorería, renta y administración tributaria, registro civil, contabilidad y presupuesto) |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T18:41:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T18:41:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-09-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5978 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/5978 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5978/1/BC-3904%20SURITA%20GARCIA.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/5978/2/BC-3904%20SURITA%20GARCIA.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f57e02212d46892287263bb8cc796676 c7f69abe0bd093fbdbe3fac3d7b4ad6d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893711698198528 |
| score |
13.947503 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).