Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque.
Descripción del Articulo
Lambayeque es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital es Chiclayo. Está ubicado al noroeste del país, limitando al norte con Piura, al este con Cajamarca, al sur con La Libertad y al oeste con el océano Pac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Inicial Comprensión lectora Comprensión de Textos |
id |
UPRG_542f460bd4cf7a8773f9334a8a278b86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6436 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Altamirano Delgado, Laura IsabelAlamo Valdera, MarinaChavesta Torres, Jannet Vanessa2019-11-28T05:15:49Z2019-11-28T05:15:49Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12893/6436Lambayeque es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital es Chiclayo. Está ubicado al noroeste del país, limitando al norte con Piura, al este con Cajamarca, al sur con La Libertad y al oeste con el océano Pacífico. Con 14 231 km² es el segundo departamento menos extenso —por delante de Tumbes— y con 78,2 hab/km², el segundo más densamente poblado, por detrás de Lima. El Departamento de Lambayeque es jurisdicción del Gobierno Regional de Lambayeque y tiene sede en la ciudad de Chiclayo por ser la capital del Departamento. Es dirigida por un Presidente Regional (Jefe de Gobierno) y un Consejo Regional, los cuales sirven por un período de cuatro años. Se divide en tres provincias: Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. El Departamento de Lambayeque mostró gran dinamismo en los últimos años, debido al boom exportador que sufre la costa norte peruana y del despegue de su agroindustria, minería, industria manufacturada por el incremento significativo de sus exportaciones. Además se han realizado importantes inversiones en todos los rubros, sobre todo en el de infraestructura que actualmente realizan grandes proyectos mineros, de regadío, carreteras, aeropuertos, puertos, entre otros. Durante los últimos años también se realizaron diferentes inversiones en turismo y hotelería que representan el 31% de las inversiones totales en el departamento ascendientes a 300 millones de dólares. Se concentra alrededor del 30% del comercio de la costa norte en Lambayeque. La actividad principal es la agroindustria seguido de la minería y la agricultura. En la Región Lambayeque al igual que en el resto del país, el sistema educativo está dividido en tres niveles: la educación inicial, la educación primaria y la educación secundaria. Después viene la educación superior que puede ser universitaria, técnico productiva o tecnológica.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Educación InicialComprensión lectoraComprensión de TextosAplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUSegunda Especialidad en Didáctica de Educación InicialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónSegunda Especialidad en Didáctica de Educación Inicialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro20.500.12893/6436oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/64362021-08-01 14:48:37.616Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. |
title |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. |
spellingShingle |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. Alamo Valdera, Marina Educación Inicial Comprensión lectora Comprensión de Textos |
title_short |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. |
title_full |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. |
title_fullStr |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. |
title_full_unstemmed |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. |
title_sort |
Aplicación de un Programa de Textos Literarios: Cuentos, Poesias y Fábulas para desarrollar la Comprension Lectora en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular “Maria de la Paz” Provincia y Región Lambayeque. |
author |
Alamo Valdera, Marina |
author_facet |
Alamo Valdera, Marina Chavesta Torres, Jannet Vanessa |
author_role |
author |
author2 |
Chavesta Torres, Jannet Vanessa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Altamirano Delgado, Laura Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alamo Valdera, Marina Chavesta Torres, Jannet Vanessa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Inicial Comprensión lectora Comprensión de Textos |
topic |
Educación Inicial Comprensión lectora Comprensión de Textos |
description |
Lambayeque es uno de los veinticuatro departamentos que, junto con la Provincia Constitucional del Callao, forman la República del Perú. Su capital es Chiclayo. Está ubicado al noroeste del país, limitando al norte con Piura, al este con Cajamarca, al sur con La Libertad y al oeste con el océano Pacífico. Con 14 231 km² es el segundo departamento menos extenso —por delante de Tumbes— y con 78,2 hab/km², el segundo más densamente poblado, por detrás de Lima. El Departamento de Lambayeque es jurisdicción del Gobierno Regional de Lambayeque y tiene sede en la ciudad de Chiclayo por ser la capital del Departamento. Es dirigida por un Presidente Regional (Jefe de Gobierno) y un Consejo Regional, los cuales sirven por un período de cuatro años. Se divide en tres provincias: Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. El Departamento de Lambayeque mostró gran dinamismo en los últimos años, debido al boom exportador que sufre la costa norte peruana y del despegue de su agroindustria, minería, industria manufacturada por el incremento significativo de sus exportaciones. Además se han realizado importantes inversiones en todos los rubros, sobre todo en el de infraestructura que actualmente realizan grandes proyectos mineros, de regadío, carreteras, aeropuertos, puertos, entre otros. Durante los últimos años también se realizaron diferentes inversiones en turismo y hotelería que representan el 31% de las inversiones totales en el departamento ascendientes a 300 millones de dólares. Se concentra alrededor del 30% del comercio de la costa norte en Lambayeque. La actividad principal es la agroindustria seguido de la minería y la agricultura. En la Región Lambayeque al igual que en el resto del país, el sistema educativo está dividido en tres niveles: la educación inicial, la educación primaria y la educación secundaria. Después viene la educación superior que puede ser universitaria, técnico productiva o tecnológica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:15:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6436 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6436 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893664294174720 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).