Estudio y diseño de un sistema de videovigilancia utilizando una red GPON para contribuir con la seguridad de la población de la ciudad de Jaén
Descripción del Articulo
Ante la inexistente capacidad para combatir uno de los mayores problemas en Jaén como es la delincuencia se propuso el Estudio y Diseño de un sistema de videovigilancia con una red GPON la cual con apoyo de datos estadísticos obtenidos por la Policía Nacional del Perú se logró detectar los lugares m...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8679 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8679 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Red GPON Sistema de videovigilancia Fibra óptica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | Ante la inexistente capacidad para combatir uno de los mayores problemas en Jaén como es la delincuencia se propuso el Estudio y Diseño de un sistema de videovigilancia con una red GPON la cual con apoyo de datos estadísticos obtenidos por la Policía Nacional del Perú se logró detectar los lugares más vulnerables y así hacer un recorrido real para poder condicionar nuestro tendido de fibra óptica y colocación de cámaras de seguridad y algunos equipos adicionales como el OLT, ONT’s y Splitters que son parte del sistema, concluyendo que para dichas zonas se necesita de 120 cámaras actualmente y que mediante cálculos que nuestro sistema tiene un buen funcionamiento como una proyección de crecimiento junto con la ciudad y así se pueda apoyar a la supervisión y monitoreo de dichas áreas en tiempo real por las 24 horas del día en la Central de control y monitoreo que será ubicada en las oficinas de Seguridad ciudadana cuya dirección es en el estadio Víctor Montoya Segura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).