Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.

Descripción del Articulo

La gestión administrativa se entiende como un sistema abierto, flexible, dinámico y continuo, conformado por procesos, componentes, subcomponentes y principios de gestión que orientan, equilibran y hacen posible el desarrollo del currículo a través de la realización de acciones dentro de ciertas nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Santur, María Elisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Gestión Institucional
Gestión Deficiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_539f1ba91236c77a3fd2e02082abf466
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6701
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Cardoso Montoya, César AugustoSalazar Santur, María Elisa2019-11-28T05:17:35Z2019-11-28T05:17:35Z2019-06-21https://hdl.handle.net/20.500.12893/6701La gestión administrativa se entiende como un sistema abierto, flexible, dinámico y continuo, conformado por procesos, componentes, subcomponentes y principios de gestión que orientan, equilibran y hacen posible el desarrollo del currículo a través de la realización de acciones dentro de ciertas normas, valores y procedimientos que permiten viabilizar los diferentes procesos para que éstos se cumplan tal como lo establece el marco legal, filosófico y teórico por el que se rigen las instituciones. La I.E.I. N° 489 “Estrellitas” presenta deficiencias en su gestión administrativa ya que no se crean condiciones para prever, organizar, coordinar, controlar y monitorear proyectos o acciones educativas; en su Plan Estratégico no se ve reflejada la misión, visión y objetivos que determinen la estructura y funcionalidad de la Institución como tal; carece de presupuesto económico, adquisición de espacios físicos, construcción de una infraestructura básica, capacitación a docentes, implementación de audiovisuales y equipamiento tecnológico, etc. Esto ha determinado sin lugar a dudas malestar a nivel administrativo, pedagógico y organizacional. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una Estrategia de Planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, Región Piura. Para ello aplicamos una guía de observación, encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema a la luz de la Teoría del Planeamiento Estratégico de Peter Drucker, Teoría de la Contingencia de Fred E. Fiedler y la Teoría de la Calidad Total de Edwards Deming; que sirvieron de fundamento a laspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaGestión InstitucionalGestión Deficientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-3380 SALAZAR SANTUR.pdfBC-3380 SALAZAR SANTUR.pdfapplication/pdf3804318http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6701/1/BC-3380%20SALAZAR%20SANTUR.pdf3fe0c2fed7f0cff5924bca7277dcb049MD51TEXTBC-3380 SALAZAR SANTUR.pdf.txtBC-3380 SALAZAR SANTUR.pdf.txtExtracted texttext/plain176025http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6701/2/BC-3380%20SALAZAR%20SANTUR.pdf.txt14747985f9780694e26dd8eb81e7dce8MD5220.500.12893/6701oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/67012021-08-03 06:17:09.417Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
title Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
spellingShingle Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
Salazar Santur, María Elisa
Gestión Educativa
Gestión Institucional
Gestión Deficiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
title_full Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
title_fullStr Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
title_full_unstemmed Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
title_sort Estrategia de planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, región Piura, 2014.
author Salazar Santur, María Elisa
author_facet Salazar Santur, María Elisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cardoso Montoya, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Santur, María Elisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa
Gestión Institucional
Gestión Deficiente
topic Gestión Educativa
Gestión Institucional
Gestión Deficiente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La gestión administrativa se entiende como un sistema abierto, flexible, dinámico y continuo, conformado por procesos, componentes, subcomponentes y principios de gestión que orientan, equilibran y hacen posible el desarrollo del currículo a través de la realización de acciones dentro de ciertas normas, valores y procedimientos que permiten viabilizar los diferentes procesos para que éstos se cumplan tal como lo establece el marco legal, filosófico y teórico por el que se rigen las instituciones. La I.E.I. N° 489 “Estrellitas” presenta deficiencias en su gestión administrativa ya que no se crean condiciones para prever, organizar, coordinar, controlar y monitorear proyectos o acciones educativas; en su Plan Estratégico no se ve reflejada la misión, visión y objetivos que determinen la estructura y funcionalidad de la Institución como tal; carece de presupuesto económico, adquisición de espacios físicos, construcción de una infraestructura básica, capacitación a docentes, implementación de audiovisuales y equipamiento tecnológico, etc. Esto ha determinado sin lugar a dudas malestar a nivel administrativo, pedagógico y organizacional. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar una Estrategia de Planificación para mejorar la deficiente gestión administrativa de la I.E.I. N° 489 “Estrellitas”, Región Piura. Para ello aplicamos una guía de observación, encuesta, entrevistas y recojo de testimonios. Luego de haber terminado esta parte procedimos a examinar el problema a la luz de la Teoría del Planeamiento Estratégico de Peter Drucker, Teoría de la Contingencia de Fred E. Fiedler y la Teoría de la Calidad Total de Edwards Deming; que sirvieron de fundamento a la
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-06-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6701
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6701/1/BC-3380%20SALAZAR%20SANTUR.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6701/2/BC-3380%20SALAZAR%20SANTUR.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3fe0c2fed7f0cff5924bca7277dcb049
14747985f9780694e26dd8eb81e7dce8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893650999279616
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).