Competencia parental percibida y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Privada de José Leonardo Ortiz

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación de Competencia Parental Percibida y Bienestar Psicológico, según sexo y edad, en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Privada de José Leonardo Ortiz. Cuenta con un diseño de tipo descriptivo correlacional y la muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ibañez Castillo, Katia Elizabeth, Santos Tenorio, Norma Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia parental
Bienestar psicológico
Estudiante
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación de Competencia Parental Percibida y Bienestar Psicológico, según sexo y edad, en alumnos de secundaria de una Institución Educativa Privada de José Leonardo Ortiz. Cuenta con un diseño de tipo descriptivo correlacional y la muestra está conformada por 97 estudiantes de 1° a 5° grado de secundaria, a quienes se les administró la Escala de Competencia Parental Percibida, versión hijos (ECPP-H) y la Escala de Bienestar Psicológico para jóvenes adolescentes (BIEPS-J). Los resultados evidencian una correlación significativa (Sig.<0,01) y directa (Rho=0,421) entre ambas variables de estudio. Del mismo modo, se evidencia una correlación significatica (Sig.<0,05) y directa entre la competencia parental percibida y el bienestar psicológico, en relación al sexo masculino (Rho=0,404) y femenino (Rho=0,375). Así mismo, se muestra una correlación significativa (Sig.<0,05) y directa entre la competencia parental percibida y el bienestar psicológico, respecto a las edades: 12 a 14 años (Rho=0,420) y 15 a 17 años (Rho=0,386).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).