Desarrollo de un Sistema de Gestión de Planillas Electrónicas para Mejorar los Procesos Administrativos de la Empresa “Negocios Agrícolas Jayanca” S.A. con sede en la Ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

En esta tesis se propone el análisis, diseño e implementación de un posible sistema de Planilla Electrónica de remuneraciones para la empresa " Negocios Agrícolas Jayanca S.A.” Esta aplicación estará disponible para el personal de la Oficina de Presupuesto y sección de Planillas que tengan los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Chávez, Carlos Hernán, Sevilla Gonzales, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatizaciòn de Procesos
Proceso de pago de haberes
Descripción
Sumario:En esta tesis se propone el análisis, diseño e implementación de un posible sistema de Planilla Electrónica de remuneraciones para la empresa " Negocios Agrícolas Jayanca S.A.” Esta aplicación estará disponible para el personal de la Oficina de Presupuesto y sección de Planillas que tengan los derechos de acceso necesarios. Esta tesis se divide en capítulos, y en cada capítulo se explican las actividades desarrolladas durante las fases de análisis, diseño e implementación del sistema propuesto. En el primer capítulo de esta tesis se plantean la definición y estructura conceptual del problema, describiéndose y sustentando la alternativa que se presenta. En el segundo capítulo se explica y justifica la metodología utilizada. Identifica y explica los requisitos del sistema también. En el tercer capítulo se da la propuesta de diseño de la solución que se presenta, también se describe y explica las herramientas utilizadas en la fase de implementación de la solución y el plan de pruebas que se ha realizado en el sistema. En el cuarto capítulo se presentan las observaciones, conclusiones y recomendaciones para el trabajo futuro en relación con la cuestión planteada en esta tesis. Y, por último se presenta la bibliografía y Anexos, en los anexos van los códigos fuentes y el Manual de usuario del Ministerio de Trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).