Las promesas electorales sobre servicios públicos básicos y las políticas de gobierno de turno en el distrito de Tucume. Año 2014-2017.
Descripción del Articulo
La presente tesis abarca la problemática de “las promesas electorales sobre servicios públicos básicos y las políticas de gobierno de turno en el distrito de Túcume. Año 2014-2017”. En primer lugar, expresar que desafortunadamente, unas de las características de nuestra democracia en los últimos per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4174 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4174 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Realidad Social Realidad Política http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis abarca la problemática de “las promesas electorales sobre servicios públicos básicos y las políticas de gobierno de turno en el distrito de Túcume. Año 2014-2017”. En primer lugar, expresar que desafortunadamente, unas de las características de nuestra democracia en los últimos periodos municipales, es que los candidatos cuando buscan llegar al gobierno, han sido capaces de decir una cosa en campaña y hacer otra cuando ocupan el sillón edil. En este caso concreto, teniendo como ejemplo el gobierno municipal de Túcume para el periodo 2014-2017, Santos Sánchez Baldera, ganó prestigio como candidato señalando que iba a terminar con la continuidad, del ex alcalde Carlos Otto Santamaría Valdera, del Partido Unidad Nacional y hacer en su gestión lo que prometía en campaña, no obstante, es público y sabido que el entusiasmo le duró poco, y se reafirma una vez más con esta decepción, que en épocas electorales campea la demagogia ligada con falsas promesas que hacen a los ciudadanos para conseguir o mantenerse en el poder. Las políticas o temas de atraso, desorden, caos, sub desarrollo, mejorar el sistema de alcantarillado, implementar políticas de seguridad ciudadana, mejorar la competitividad del distrito, marketing de la zona turística, incentivar la agricultura, promover el deporte, la construcción y reconstrucción del pueblo tucumano con una mejor visión panorámica que la refleje como ciudad turística y arqueológica y hacer |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).