Evaluación y actualización del inventario de infraestructura hidráulica de la comisión de usuarios del sub sector hidráulico Capote - Picsi
Descripción del Articulo
        La importancia del Proyecto de Investigación titulada: EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRAÚLICA DE LA COMISIÓN DE USUARIOS DEL SUB SECTOR HIDRAÚLICO CAPOTE – PICSI, reside en que nos permitirá tener un control técnico, administrativo y el desarrollo de un método para c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | 
| Repositorio: | UNPRG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11372 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11372 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estado de preservación Administración de las aguas Infraestructura hidráulica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00  | 
| Sumario: | La importancia del Proyecto de Investigación titulada: EVALUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE INFRAESTRUCTURA HIDRAÚLICA DE LA COMISIÓN DE USUARIOS DEL SUB SECTOR HIDRAÚLICO CAPOTE – PICSI, reside en que nos permitirá tener un control técnico, administrativo y el desarrollo de un método para considerar oportunamente las demandas que entregan los usuarios. Por ende, tiene como objetivo principal la Actualización y Evaluación de la Infraestructura Hidráulica de la Comisión de Usuarios del Sub Sector Menor Clase B Capote – Picsi. Para la Actualización del Inventario se condujo a buscar las cualidades elementales del sistema de riego como: Coordenadas, progresivas, dimensiones, tipo de uso, material y extensión. Para la Evaluación se consideró el Condición de Preservación y tipo de material de las estructuras Inventariadas. Otro objetivo importante fue la Generación de una base de datos a través del programa ArcMap 10.5, el cual nos concede la Información Georreferencial como: Creación de mapas, ubicación de las estructuras, Condición de Preservación y clase de actividad que realiza. El tipo de investigación es Cuantitativa, No Experimental y Aplicada. El nivel de investigación es Descriptivo – Correlacional. La población es la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Chancay – Lambayeque y la muestra estudiada es la Comisión de Usuarios del Sub Sector Hidráulico Menor Capote. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).