Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña
Descripción del Articulo
La disponibilidad de agua en la cuenca del río Nepeña presenta limitaciones de abastecimiento, debido a que la demanda hídrica es cada vez mayor, principalmente en el sector agrario. Dentro de sus usos están también la industria y suministro municipal. Por lo tanto, se requiere de un manejo integrad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6024 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/6024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprovechamiento Hídrico Demanda Hídrica Caudal Ecológico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
UPRG_4b27bba52268cbfd05860a53ca0e1920 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6024 |
| network_acronym_str |
UPRG |
| network_name_str |
UNPRG-Institucional |
| repository_id_str |
9404 |
| spelling |
Campos Ugaz, Walter AntonioTuñoque Flores, Alexander Jesús2019-11-27T19:33:30Z2019-11-27T19:33:30Z2019-11https://hdl.handle.net/20.500.12893/6024La disponibilidad de agua en la cuenca del río Nepeña presenta limitaciones de abastecimiento, debido a que la demanda hídrica es cada vez mayor, principalmente en el sector agrario. Dentro de sus usos están también la industria y suministro municipal. Por lo tanto, se requiere de un manejo integrado del recurso hídrico. Es en ese sentido que el objetivo de la investigación es proponer un plan de aprovechamiento hídrico para mejorar la planificación del uso del agua en el valle del río Nepeña. A través de métodos descriptivos de análisis documentario, se evidencia que existe un déficit hídrico estacional durante los meses de octubre a diciembre. Por lo tanto, esta situación se agravaría si la oferta de agua del rio Santa tiene un comportamiento como la del año 1992, año hidrológico más seco de toda la serie histórica registrada, por lo tanto, se optaría por priorizar las necesidades hídricas de los usuarios y dejar el caudal natural del río Nepeña como caudal ecológico. Finalmente, la implantación del plan de aprovechamiento hídrico generará que el agua de trasvase del río Santa durante el período de estiaje, sea destinado exclusivamente, de acuerdo al orden de prioridad establecido en la Ley de Recursos Hídricos, en los ámbitos territoriales donde actualmente se están ejerciendo los derechos otorgados.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Aprovechamiento HídricoDemanda HídricaCaudal Ecológico.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeñainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Gestión Integrada de los Recursos HídricosUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoGestión Integrada de los Recursos Hídricoshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro522127ORIGINALBC-2423 TUÑOQUE FLORES.pdfBC-2423 TUÑOQUE FLORES.pdfapplication/pdf3344764http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6024/1/BC-2423%20TU%c3%91OQUE%20FLORES.pdf0aeb5afef939e0d4e65b6d8cd50ab6daMD51TEXTBC-2423 TUÑOQUE FLORES.pdf.txtBC-2423 TUÑOQUE FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain218401http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6024/2/BC-2423%20TU%c3%91OQUE%20FLORES.pdf.txtcc6e0c3f1f5e5cdb66079678e40ff12dMD5220.500.12893/6024oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/60242021-08-03 06:30:54.688Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña |
| title |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña |
| spellingShingle |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña Tuñoque Flores, Alexander Jesús Aprovechamiento Hídrico Demanda Hídrica Caudal Ecológico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña |
| title_full |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña |
| title_fullStr |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña |
| title_full_unstemmed |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña |
| title_sort |
Plan de aprovechamiento hídrico para el uso multisectorial del agua - valle del Río Nepeña |
| author |
Tuñoque Flores, Alexander Jesús |
| author_facet |
Tuñoque Flores, Alexander Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Campos Ugaz, Walter Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuñoque Flores, Alexander Jesús |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprovechamiento Hídrico Demanda Hídrica Caudal Ecológico. |
| topic |
Aprovechamiento Hídrico Demanda Hídrica Caudal Ecológico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
La disponibilidad de agua en la cuenca del río Nepeña presenta limitaciones de abastecimiento, debido a que la demanda hídrica es cada vez mayor, principalmente en el sector agrario. Dentro de sus usos están también la industria y suministro municipal. Por lo tanto, se requiere de un manejo integrado del recurso hídrico. Es en ese sentido que el objetivo de la investigación es proponer un plan de aprovechamiento hídrico para mejorar la planificación del uso del agua en el valle del río Nepeña. A través de métodos descriptivos de análisis documentario, se evidencia que existe un déficit hídrico estacional durante los meses de octubre a diciembre. Por lo tanto, esta situación se agravaría si la oferta de agua del rio Santa tiene un comportamiento como la del año 1992, año hidrológico más seco de toda la serie histórica registrada, por lo tanto, se optaría por priorizar las necesidades hídricas de los usuarios y dejar el caudal natural del río Nepeña como caudal ecológico. Finalmente, la implantación del plan de aprovechamiento hídrico generará que el agua de trasvase del río Santa durante el período de estiaje, sea destinado exclusivamente, de acuerdo al orden de prioridad establecido en la Ley de Recursos Hídricos, en los ámbitos territoriales donde actualmente se están ejerciendo los derechos otorgados. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-27T19:33:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-27T19:33:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6024 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/6024 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
| instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| instacron_str |
UNPRG |
| institution |
UNPRG |
| reponame_str |
UNPRG-Institucional |
| collection |
UNPRG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6024/1/BC-2423%20TU%c3%91OQUE%20FLORES.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6024/2/BC-2423%20TU%c3%91OQUE%20FLORES.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0aeb5afef939e0d4e65b6d8cd50ab6da cc6e0c3f1f5e5cdb66079678e40ff12d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
| _version_ |
1817893638488719360 |
| score |
13.905277 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).