Identificación de Impactos Ambientales significativos en la industria ladrillera utilizando un modelo de Simulación Dinámica
Descripción del Articulo
Siempre el ser humano ha tenido la tendencia de construir y edificar para lo cual requería de un material adecuado y uniforme que apilado o acomodado adecuadamente fuera dando forma a su propósito, es así, que aparece el ladrillo, siendo variada su forma de fabricación y la materia prima utilizada....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2287 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2287 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad Antropogénica Contaminación del aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01 |
| Sumario: | Siempre el ser humano ha tenido la tendencia de construir y edificar para lo cual requería de un material adecuado y uniforme que apilado o acomodado adecuadamente fuera dando forma a su propósito, es así, que aparece el ladrillo, siendo variada su forma de fabricación y la materia prima utilizada. Y como se sabe que toda actividad del hombre genera contaminación es que el proceso de fabricación de ladrillo no está exento de ésto, y el conocer cuáles son los impactos ambientales más significativos que genera esta actividad productiva es el objetivo de esta investigación, utilizando para ésto dinámica de sistemas con la creación de un modelo de simulación dinámica que nos permitirá generar datos permitiéndonos identificar los impactos ambientales más significativos. Este trabajo inicia describiendo el proceso productivo de fabricación de ladrillo industrial, los que nos permitió Identificar los impactos ambientales producidos por la industria ladrillera a través del análisis de cada etapa del sistema productivo, estableciendo límites para el modelo, elaborando diagramas causales y diagrama de forrester, identificando las variables y estableciendo de sus relaciones. El modelo a deferencia de los métodos tradicionales de identificación de impactos nos permite predecir posibles consecuencias de los impactos en el tiempo, alternado o variando diferentes escenarios. Atreves de los datos obtenidos concluimos que los impactos más significativos se generan en la etapa de los hornos, traduciéndose está en la emisión de gases y la generación de material articulado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).