Afrontamiento de los adolescentes frente al Bullying de sus compañeros en el Colegio Nacional Emblemático Toribio Casanova- Cutervo, 2017

Descripción del Articulo

Los adolescentes son parte importante para la sociedad, pues en este periodo se define la personalidad y se elaboran los proyectos de vida, una asimilación saludable de esta etapa permitirá contar con jóvenes y adultos emprendedores, líderes para el desarrollo de la sociedad por tanto este maltrato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Díaz, María Elisabeth, Molina Gallardo, Angela Liduvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bullying
Afrontamiento
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los adolescentes son parte importante para la sociedad, pues en este periodo se define la personalidad y se elaboran los proyectos de vida, una asimilación saludable de esta etapa permitirá contar con jóvenes y adultos emprendedores, líderes para el desarrollo de la sociedad por tanto este maltrato debe tratarse en todo el mundo. El estudio tuvo como objetivo caracterizar el afrontamiento de los adolescentes frente al Bullying de sus compañeros en el Colegio Nacional Emblemático Toribio Casanova- Cutervo 2017. En la presente investigación cualitativa, con enfoque estudio de caso, la población estuvo conformada por adolescentes de tercer grado, obteniéndose la muestra por saturación con 21 adolescentes, 6 profesores y 8 madres de familia, la recolección de información fue por entrevista abierta a profundidad. Se utilizó instrumentos validados a través de una prueba piloto aplicada a una población con características similares dirigida a adolescentes, padres y profesores. El análisis realizado fue temático, generando las categorías: afrontamiento positivo con las subcategorías enfrentando al agresor, apoyado por mis amigos, buscando redes de apoyo en mis padres y familiares; y afrontamiento negativo con tus sobrenombres me ofenden y aislándome del grupo, lo que permitió concluir que prevalece el afrontamiento positivo para solucionar el problema, optando por enfrentarse solos al victimario y terminan con esta situación favorablemente, algunos adolescentes deben afrontar el problema buscando redes de apoyo en la familia y amigos para enfrentarlo; algunos afrontan negativamente mostrando indiferencia frente al dolor de los sobrenombres y aislándose del grupo, perdiendo hasta recreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).