Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue ejecutado durante los meses de febrero a mayo del año 2019, con el objetivo de determinar los parámetros hematológicos en equinos (equus caballus) machos y hembras pertenecientes a la asociación de criadores y propietarios del caballo peruano de paso de Lamba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalván Damián, Paola Antonella, Rojas Risco, Liliana Libertad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anormalidades sanguíneas
Hematología equina
Análisis clínicos
id UPRG_48e2cd98b855cc369a05e0c3fc4c4116
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7912
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
title Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
spellingShingle Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
Montalván Damián, Paola Antonella
Anormalidades sanguíneas
Hematología equina
Análisis clínicos
title_short Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
title_full Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
title_fullStr Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
title_full_unstemmed Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
title_sort Parámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque
author Montalván Damián, Paola Antonella
author_facet Montalván Damián, Paola Antonella
Rojas Risco, Liliana Libertad
author_role author
author2 Rojas Risco, Liliana Libertad
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Plaza Castillo, Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalván Damián, Paola Antonella
Rojas Risco, Liliana Libertad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anormalidades sanguíneas
Hematología equina
Análisis clínicos
topic Anormalidades sanguíneas
Hematología equina
Análisis clínicos
description El presente trabajo de investigación fue ejecutado durante los meses de febrero a mayo del año 2019, con el objetivo de determinar los parámetros hematológicos en equinos (equus caballus) machos y hembras pertenecientes a la asociación de criadores y propietarios del caballo peruano de paso de Lambayeque que se encontraban clínicamente sanos, con edad mayor a 4 años y sin ningún tratamiento farmacológico aplicado en el mes anterior a la fecha de muestreo. Se estudiaron 60 animales clasificados según sexo y estado reproductivo [machos (n=30) subclasificados en: enteros y castrados]; [hembras (n= 30) subclasificadas en: vacías y gestantes]. Las muestras fueron tomadas de manera aleatoria en todo el departamento de Lambayeque, ubicado al noroeste del Perú, a 18 m.s.n.m. limitando al norte con Piura, al este con Cajamarca, al sur con La Libertad y al oeste con el océano Pacífico. Las muestras fueron procesadas en el Laboratorio de Patología Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNPRG. Los valores hematológicos (hematocrito, recuento eritrocitario, leucocitario y plaquetario) fueron determinados por métodos manuales; la hemoglobina se determinó por el método Drabkin y los índices eritrocitarios (VCM, CHCM y HCM) se determinaron con fórmulas matemáticas. Los parámetros obtenidos de acuerdo a los diferentes estados reproductivos fueron: en Hembras vacías: Eritrocitos (6.8-7.8) X 10 6 / µL, Hematocrito (33.2% - 37.4%), Hemoglobina (9.9-11.7) g/dL, VCM (48.3-48.9) fL, HCM (14.3-15.1) pg, CHCM (29.4-31.2) g/dL, Leucocitos (9593-11141) / µL, Neutrófilos segmentados (4457-5618) / µL, Neutrófilos abastonados (0-64) / µL, Eosinófilos (0-708) / µL, Basófilos(0-40) / µL, Monocitos (0-200) / µL, Linfocitos (4248-5341) / µL, Trombocitos (155-179 miles/ µL). Hembras preñadas: Eritrocitos (6.9-8.1) X 10 2 6 / µL, Hematocrito (33.9% - 38.9%), Hemoglobina (10.2-12.6) g/dL, VCM (47.6-49.6) fL, HCM (14.5-15.7) pg, CHCM (29.9-32.3) g/dL, Leucocitos (9404-11536) / µL, Neutrófilos segmentados (4456-6313) / µL, Neutrófilos abastonados (0-59) / µL, Eosinófilos (0-723) /
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-03T17:02:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-03T17:02:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7912
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7912
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7912/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7912/4/Montalv%c3%a1n_Dami%c3%a1n_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad%20%281%29.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7912/5/Montalv%c3%a1n_Dami%c3%a1n_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad%20%281%29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5170985ba443e92c3c6b7385f50230d2
1ee9cb3ef2099b6ff859c0561350684f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893611391418368
spelling Plaza Castillo, ElmerMontalván Damián, Paola AntonellaRojas Risco, Liliana Libertad2019-12-03T17:02:40Z2019-12-03T17:02:40Z2019-12-03https://hdl.handle.net/20.500.12893/7912El presente trabajo de investigación fue ejecutado durante los meses de febrero a mayo del año 2019, con el objetivo de determinar los parámetros hematológicos en equinos (equus caballus) machos y hembras pertenecientes a la asociación de criadores y propietarios del caballo peruano de paso de Lambayeque que se encontraban clínicamente sanos, con edad mayor a 4 años y sin ningún tratamiento farmacológico aplicado en el mes anterior a la fecha de muestreo. Se estudiaron 60 animales clasificados según sexo y estado reproductivo [machos (n=30) subclasificados en: enteros y castrados]; [hembras (n= 30) subclasificadas en: vacías y gestantes]. Las muestras fueron tomadas de manera aleatoria en todo el departamento de Lambayeque, ubicado al noroeste del Perú, a 18 m.s.n.m. limitando al norte con Piura, al este con Cajamarca, al sur con La Libertad y al oeste con el océano Pacífico. Las muestras fueron procesadas en el Laboratorio de Patología Clínica de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNPRG. Los valores hematológicos (hematocrito, recuento eritrocitario, leucocitario y plaquetario) fueron determinados por métodos manuales; la hemoglobina se determinó por el método Drabkin y los índices eritrocitarios (VCM, CHCM y HCM) se determinaron con fórmulas matemáticas. Los parámetros obtenidos de acuerdo a los diferentes estados reproductivos fueron: en Hembras vacías: Eritrocitos (6.8-7.8) X 10 6 / µL, Hematocrito (33.2% - 37.4%), Hemoglobina (9.9-11.7) g/dL, VCM (48.3-48.9) fL, HCM (14.3-15.1) pg, CHCM (29.4-31.2) g/dL, Leucocitos (9593-11141) / µL, Neutrófilos segmentados (4457-5618) / µL, Neutrófilos abastonados (0-64) / µL, Eosinófilos (0-708) / µL, Basófilos(0-40) / µL, Monocitos (0-200) / µL, Linfocitos (4248-5341) / µL, Trombocitos (155-179 miles/ µL). Hembras preñadas: Eritrocitos (6.9-8.1) X 10 2 6 / µL, Hematocrito (33.9% - 38.9%), Hemoglobina (10.2-12.6) g/dL, VCM (47.6-49.6) fL, HCM (14.5-15.7) pg, CHCM (29.9-32.3) g/dL, Leucocitos (9404-11536) / µL, Neutrófilos segmentados (4456-6313) / µL, Neutrófilos abastonados (0-59) / µL, Eosinófilos (0-723) /spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Anormalidades sanguíneasHematología equinaAnálisis clínicosParámetros hematológicos en equinos (Equus Caballus) pertenecientes a la Asociación de Criadores y Propietarios del Caballo Peruano de Paso de Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMédica VeterinariaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina VeterinariaMedicina Veterinariahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7912/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMontalván_Damián_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad (1).pdfMontalván_Damián_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad (1).pdfapplication/pdf9515769http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7912/4/Montalv%c3%a1n_Dami%c3%a1n_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad%20%281%29.pdf5170985ba443e92c3c6b7385f50230d2MD54TEXTMontalván_Damián_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad (1).pdf.txtMontalván_Damián_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad (1).pdf.txtExtracted texttext/plain192719http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7912/5/Montalv%c3%a1n_Dami%c3%a1n_Paola_Antonella_y_Rojas_Risco_Liliana_Libertad%20%281%29.pdf.txt1ee9cb3ef2099b6ff859c0561350684fMD5520.500.12893/7912oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/79122021-09-06 09:28:06.71Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).