Factores de éxito en las agrupaciones musicales tropicales de la región Lambayeque.
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación se circunscribe en el ámbito de la investigación cualitativa orientado al estudio científico del objeto de estudio determinado por los factores de éxito de las agrupaciones musicales de la región de Lambayeque. El problema radica en que el factor de éxito no está...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7940 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Éxito en el marketing Éxito empresarial Marketing comercial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente informe de investigación se circunscribe en el ámbito de la investigación cualitativa orientado al estudio científico del objeto de estudio determinado por los factores de éxito de las agrupaciones musicales de la región de Lambayeque. El problema radica en que el factor de éxito no está determinado ni definido en una empresa musical, es decir, no existen estudios científicos que determinen la naturaleza del éxito de este tipo de empresas. La problemática se caracteriza en la diferencia de equilibrio relacionado con los factores de éxito empresarial que es factor predominante para el mantenimiento en el mercado objetivo, que según los diversos segmento de mercado y preferencias del público consumidor son muy variables. El objetivo principal orienta la determinación de los factores de éxito en función al contexto social y económico que permiten el éxito empresarial según los objetivos y tendencias de cada agrupación musical. Este es una tesis que explica las causas que promueven el éxito empresarial contextualizando su medio de acción en el mercado comercial de su entorno económico y sociocultural. La hipótesis se fundamenta en la afirmación descriptiva de los procesos y factores del éxito empresarial a la luz del análisis de la competitividad y éxito empresarial de M. Porter. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).