Frecuentes inundaciones en tiempos extraordinarios en el valle de Acari, Distrito Acarí, Provincia Caravelí, Departamento Arequipa

Descripción del Articulo

Los fenómenos climáticos a lo largo del territorio nacional, a través de los años, ha sido la permanente cauca de ocurrencia de grandes avenidas. Los excesos pluviales que ocurren en las temporadas, han ocasionado grandes pérdidas de terreno de cultivo, desbordes, inundaciones, etc. El desborde de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llauce Santamaría, Yhon Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excesos pluviales
desborde de ríos
Protección de riveras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:Los fenómenos climáticos a lo largo del territorio nacional, a través de los años, ha sido la permanente cauca de ocurrencia de grandes avenidas. Los excesos pluviales que ocurren en las temporadas, han ocasionado grandes pérdidas de terreno de cultivo, desbordes, inundaciones, etc. El desborde de los ríos, quebradas, es el fenómeno que se presenta con mayor frecuencia en la naturaleza y en las épocas de avenida, afecta tanto a los campos de cultivo, infraestructura de riego, población, caminos vecinales y las galerías filtrantes del agua potable del pueblo. Las frecuentes lluvias en la parte alta, ocasionan las avenidas de agua, son sin duda una serie de amenaza que periódicamente, especialmente en el sector agro, devasta tierras de cultivo e infraestructura productiva. Se han identificado situaciones que predisponen a la ocurrencia de inundaciones, entre las cuales se tiene, el mantenimiento de los cauces (Descolmatación de material de sedimento), carencia de encauzamiento y falta de protección de las riberas del rio e identificación de las fajas marginales, los cuales los informales cada vez se están acercando al cauce del rio, deforestando las márgenes del rio Acarì.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).