Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.

Descripción del Articulo

Las prácticas escolares muestran que algunas de las deficiencias que muestran los estudiantes se relacionan con los bajos niveles de la comprensión lectora, y en especial en la comprensión de textos narrativos (en el nivel literal) y el uso de las tecnologías de la información y en especial en el us...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Daza, Lady, Machaca Mamani, Eulalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Habilidades comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_46c28a9512037680632b0092b2492d11
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6683
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Ñaupa Flores, OrlandoNavarro Daza, LadyMachaca Mamani, Eulalia2019-11-28T05:17:32Z2019-11-28T05:17:32Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/6683Las prácticas escolares muestran que algunas de las deficiencias que muestran los estudiantes se relacionan con los bajos niveles de la comprensión lectora, y en especial en la comprensión de textos narrativos (en el nivel literal) y el uso de las tecnologías de la información y en especial en el uso de jclic, por lo que este tema se ha convertido en uno de los retos para la educación peruana y en especial de Tacna. Desarrollar la capacidad de comprensión de los textos narrativos implica realizar una serie de esfuerzos dentro de los que encontramos introducir transformaciones fundamentales en las estrategias de aprendizaje utilizadas por los docentes con los estudiantes del sexto de primaria en la Institución Educativa N° 42007 “Leoncio Prado”. Es claro que el desarrollo de la comprensión de textos narrativos no depende exclusivamente de las estrategias de aprendizaje usadas por los docentes, sino que intervienen un múltiples de factores que se interrelacionan. Se pueden utilizar diferentes medios o instrumentos para el aprendizaje en la redacción de textos, sin embargo el uso de las tecnologías, disponibles actualmente, constituye una posibilidad de potenciar la tarea docente. Esto implica la responsabilidad en la preparación del docente para un adecuado manejo de una aplicación informática como es el jclic. La experiencia desarrollada, nos ha mostrado que los niños han logrado mejores niveles de motivación y mejoras en su rendimiento al utilizar el jclic en sus aprendizajes. Las implicancias de la experiencia ha despertado el interés de los docentes por incorporar el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión lectoraHabilidades comunicativashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la InformaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Administración de Instituciones Educativas y Tecnologías de la Informaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191047ORIGINALBC-TES-TMP-3007 NAVARRO DAZA-MACHACA MAMANI.pdfBC-TES-TMP-3007 NAVARRO DAZA-MACHACA MAMANI.pdfapplication/pdf2001903http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6683/1/BC-TES-TMP-3007%20NAVARRO%20DAZA-MACHACA%20MAMANI.pdfab065623d5db47cbdbe4f9240d08058dMD51TEXTBC-TES-TMP-3007 NAVARRO DAZA-MACHACA MAMANI.pdf.txtBC-TES-TMP-3007 NAVARRO DAZA-MACHACA MAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain192255http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6683/2/BC-TES-TMP-3007%20NAVARRO%20DAZA-MACHACA%20MAMANI.pdf.txta00cbb910319bbbd77938b8e422b8b4fMD5220.500.12893/6683oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/66832021-08-03 06:13:06.439Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
title Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
spellingShingle Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
Navarro Daza, Lady
Comprensión lectora
Habilidades comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
title_full Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
title_fullStr Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
title_full_unstemmed Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
title_sort Estrategias de aprendizaje usando JCLIC y la comprensión de textos narrativos en los estudiantes del 6º “C”. Institución Educativa N° 420“Leoncio Prado”. Tacna.
author Navarro Daza, Lady
author_facet Navarro Daza, Lady
Machaca Mamani, Eulalia
author_role author
author2 Machaca Mamani, Eulalia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñaupa Flores, Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Daza, Lady
Machaca Mamani, Eulalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Habilidades comunicativas
topic Comprensión lectora
Habilidades comunicativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Las prácticas escolares muestran que algunas de las deficiencias que muestran los estudiantes se relacionan con los bajos niveles de la comprensión lectora, y en especial en la comprensión de textos narrativos (en el nivel literal) y el uso de las tecnologías de la información y en especial en el uso de jclic, por lo que este tema se ha convertido en uno de los retos para la educación peruana y en especial de Tacna. Desarrollar la capacidad de comprensión de los textos narrativos implica realizar una serie de esfuerzos dentro de los que encontramos introducir transformaciones fundamentales en las estrategias de aprendizaje utilizadas por los docentes con los estudiantes del sexto de primaria en la Institución Educativa N° 42007 “Leoncio Prado”. Es claro que el desarrollo de la comprensión de textos narrativos no depende exclusivamente de las estrategias de aprendizaje usadas por los docentes, sino que intervienen un múltiples de factores que se interrelacionan. Se pueden utilizar diferentes medios o instrumentos para el aprendizaje en la redacción de textos, sin embargo el uso de las tecnologías, disponibles actualmente, constituye una posibilidad de potenciar la tarea docente. Esto implica la responsabilidad en la preparación del docente para un adecuado manejo de una aplicación informática como es el jclic. La experiencia desarrollada, nos ha mostrado que los niños han logrado mejores niveles de motivación y mejoras en su rendimiento al utilizar el jclic en sus aprendizajes. Las implicancias de la experiencia ha despertado el interés de los docentes por incorporar el uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza aprendizaje.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6683
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6683
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6683/1/BC-TES-TMP-3007%20NAVARRO%20DAZA-MACHACA%20MAMANI.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6683/2/BC-TES-TMP-3007%20NAVARRO%20DAZA-MACHACA%20MAMANI.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ab065623d5db47cbdbe4f9240d08058d
a00cbb910319bbbd77938b8e422b8b4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893700330586112
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).