Programa para la Gestión del Clima Institucional en la Formación Docente de Educación Primaria en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación contiene la propuesta de un programa para la gestión del clima institucional en la formación docente de educación primaria en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima-Perú con la finalidad de lograr un clima institucional favorable. Un buen clima insti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7106 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones interpersonales Clima institucional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación contiene la propuesta de un programa para la gestión del clima institucional en la formación docente de educación primaria en la Universidad Nacional Federico Villarreal de Lima-Perú con la finalidad de lograr un clima institucional favorable. Un buen clima institucional es importante porque permite construir un capital social, al interior de la institución educativa, en el que exista confianza, integridad y liderazgo, coordinado y comprometido; base fundamental para toda gestión estratégica educativa. Situación que, muchas veces, se encuentra distante de nuestra realidad, donde predomina el interés particular, al interés común; los conflictos laborales, a la paz laboral; la desconfianza, a la integridad; entre otras actitudes que retardaban la prestación de un servicio educativo de calidad, conformes lo exigen los cambios educativos contemporáneos. Precisamente, con este propósito se realizó, en un primer momento un estudio pormenorizado sobre el tipo de gestión educativa desarrollado en la institución universitaria encontrándose como resultado la práctica de actitudes negativas y carencia de un modelo de gestión justo y participativo. Ante la presente realidad optamos por proponer un Programa que comprende una etapa filosófica en la que se confirma la identidad de la institución, a partir de la realidad institucional. Esta investigación busca resolver problemas de la gestión de la Facultad de Educación en la Universidad Federico Villarreal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).