Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, la calidad de los servicios de salud se ha convertido en una variable en constante evaluación, frente a la demanda de los usuarios, cada vez más empoderados. El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo evaluar la calidad de la atención, del usuario externo, en dos Establecim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Meoño, Carlos Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad SERVQUAL
Expectativas y percepciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
id UPRG_45e52f5e3c755e7dddfab7fe887a2e96
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7587
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sosa Flores, Jorge LuisSosa Meoño, Carlos Eduardo2019-11-28T05:43:18Z2019-11-28T05:43:18Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7587En la actualidad, la calidad de los servicios de salud se ha convertido en una variable en constante evaluación, frente a la demanda de los usuarios, cada vez más empoderados. El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo evaluar la calidad de la atención, del usuario externo, en dos Establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red Lambayeque en el año 2017. La población fueron los usuarios y acompañantes atendidos en los consultorios de Medicina General, Enfermería, Obstétrico, Psicología y Odontológico, de los establecimientos de salud I-3 San Martin y del establecimiento de salud I- 4 Toribia Castro Chirinos de la Micro Red Lambayeque. El instrumento utilizado fue el SERVQUAL Modificado ya que define la calidad de atención como la brecha o diferencia (P-E) entre las percepciones (P) y expectativas (E) de los usuarios externos, por su validez y alta confiabilidad, se ha implementado en los servicios de salud de nuestro país. Los principales resultados fueron, que de las 22 expectativas del cuestionario de calidad SERVQUAL, 13 (59%) y 19 (86%) fueron insatisfechas, en los establecimientos de salud Toribia Castro, y San Martin, respectivamente. Del total de encuestados, el 63,3% y el 71.7% quedaron insatisfechos de la calidad del servicio recibido en los establecimientos de salud de Toribia Castro Chirinos y San Martin respectivamente. La principal conclusión fue, que la diferencia entre las percepciones y las expectativas de los encuestados para ambos establecimientos fue negativa, con una calidad SERVQUAL de insatisfacción. El porcentaje de mayor insatisfacción, correspondió al establecimiento de salud San Martin.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Calidad SERVQUALExpectativas y percepcioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Gerencia de Servicios de Saludhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419487ORIGINALBC-TES-TMP-1436 SOSA MEOÑO.pdfBC-TES-TMP-1436 SOSA MEOÑO.pdfapplication/pdf954303http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7587/1/BC-TES-TMP-1436%20SOSA%20MEO%c3%91O.pdf4e196df1b3c5d24f0076f7f6a5a5fbcaMD51TEXTBC-TES-TMP-1436 SOSA MEOÑO.pdf.txtBC-TES-TMP-1436 SOSA MEOÑO.pdf.txtExtracted texttext/plain106033http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7587/2/BC-TES-TMP-1436%20SOSA%20MEO%c3%91O.pdf.txt153ef8bd2980915618772360055e0e51MD5220.500.12893/7587oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75872021-08-03 06:13:03.961Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
title Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
spellingShingle Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
Sosa Meoño, Carlos Eduardo
Calidad SERVQUAL
Expectativas y percepciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
title_short Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
title_full Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
title_fullStr Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
title_full_unstemmed Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
title_sort Expectativas y percepciones antes y después de la atención del usuario externo, en dos establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red. Lambayeque 2017
author Sosa Meoño, Carlos Eduardo
author_facet Sosa Meoño, Carlos Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sosa Flores, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Sosa Meoño, Carlos Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad SERVQUAL
Expectativas y percepciones
topic Calidad SERVQUAL
Expectativas y percepciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
description En la actualidad, la calidad de los servicios de salud se ha convertido en una variable en constante evaluación, frente a la demanda de los usuarios, cada vez más empoderados. El presente estudio descriptivo tuvo como objetivo evaluar la calidad de la atención, del usuario externo, en dos Establecimientos de salud del primer nivel de atención. Micro Red Lambayeque en el año 2017. La población fueron los usuarios y acompañantes atendidos en los consultorios de Medicina General, Enfermería, Obstétrico, Psicología y Odontológico, de los establecimientos de salud I-3 San Martin y del establecimiento de salud I- 4 Toribia Castro Chirinos de la Micro Red Lambayeque. El instrumento utilizado fue el SERVQUAL Modificado ya que define la calidad de atención como la brecha o diferencia (P-E) entre las percepciones (P) y expectativas (E) de los usuarios externos, por su validez y alta confiabilidad, se ha implementado en los servicios de salud de nuestro país. Los principales resultados fueron, que de las 22 expectativas del cuestionario de calidad SERVQUAL, 13 (59%) y 19 (86%) fueron insatisfechas, en los establecimientos de salud Toribia Castro, y San Martin, respectivamente. Del total de encuestados, el 63,3% y el 71.7% quedaron insatisfechos de la calidad del servicio recibido en los establecimientos de salud de Toribia Castro Chirinos y San Martin respectivamente. La principal conclusión fue, que la diferencia entre las percepciones y las expectativas de los encuestados para ambos establecimientos fue negativa, con una calidad SERVQUAL de insatisfacción. El porcentaje de mayor insatisfacción, correspondió al establecimiento de salud San Martin.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:43:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:43:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7587
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7587
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7587/1/BC-TES-TMP-1436%20SOSA%20MEO%c3%91O.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7587/2/BC-TES-TMP-1436%20SOSA%20MEO%c3%91O.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e196df1b3c5d24f0076f7f6a5a5fbca
153ef8bd2980915618772360055e0e51
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893684881915904
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).