Apreciación de la calidad de los servicios en telecomunicaciones en Perú, para los servicios de internet (datos), telefonía móvil

Descripción del Articulo

En este estudio se analizó la problemática sobre la calidad de los servicios en telecomunicaciones en Perú, para los servicios de internet (datos), telefonía móvil (lo llamaremos de la siguiente forma: Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil (TM-BAM), en ese sentido se propone el siguiente objetivo gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Londoño, Gustavo Adolfo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
servicios de internet
Calidad del servicio.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este estudio se analizó la problemática sobre la calidad de los servicios en telecomunicaciones en Perú, para los servicios de internet (datos), telefonía móvil (lo llamaremos de la siguiente forma: Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil (TM-BAM), en ese sentido se propone el siguiente objetivo general: Determinar el nivel de apreciación de la calidad de los servicios en telecomunicaciones en Perú, para los servicios Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil (TM-BAM) el enfoque metodológico es tecnológica cuantitativa correlacional, con un diseño no experimental transversal, teniendo como técnica la encuesta, el análisis documental y como instrumento el cuestionario, con una muestra de 500 personas, entre los resultados encontrados tenemos que un promedio de 40.82% (Muy satisfecho y algo satisfecho) indica estar insatisfecho, lo que representa un porcentaje muy alto y que llama la atención y por lo tanto debe ser atendido por las empresas de telefonía. En resumen, se observa claramente que el usuario Telefonía Móvil y Banda Ancha Móvil (TM-BAM), no está satisfecho con los servicios adquiridos por las empresas prestadoras de los servicios. Con respecto a las conclusiones se logró identificar el nivel de la calidad del servicio en la Telefonía Móvil (TM) y Banda Ancha Móvil (BAM). Encontrándose un nivel bajo de calidad al obtenerse resultados negativos de insatisfacción en un promedio de 40.82%, esto demuestra que los servicios prestados por estas empresas no cubren las necesidades reales de los clientes, es por ello que se debe trabajar mucho en todos los aspectos como recurso humano, tecnología, infraestructura, entre otros que permitan mejorar la calidad del servicio. Finalmente, el aporte de este estudio es de tipo teórico y práctico al presentar teorías sobre las variables de estudio y los resultados obtenidos el cual indican que los operadores deben seguir esforzándose para mejorar sus servicios y así elevar la calidad de los mimos mejorando la percepción de sus clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).