Sistema de transmisión de nivel de cámara de carga para optimizar el control autónomo de la generación de energía en la central hidroeléctrica “Caña Brava” - Cajamarca
Descripción del Articulo
Se diseñó y construyó un Sistema de transmisión del nivel de agua embalsada en la Cámara de Carga de la C.H. “Caña Brava”, que consta de módulos de transmisión y recepción los cuales se comunican por medio de fibra óptica monomodo, lo que permite conocer en tiempo real y de manera automática el nive...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/884 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/884 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de la generación de energ'ia en la central Hidroeléctrica Sistema de transmisión nivel carga |
Sumario: | Se diseñó y construyó un Sistema de transmisión del nivel de agua embalsada en la Cámara de Carga de la C.H. “Caña Brava”, que consta de módulos de transmisión y recepción los cuales se comunican por medio de fibra óptica monomodo, lo que permite conocer en tiempo real y de manera automática el nivel de embalse en la Cámara de Carga de la C.H. “Caña Brava”, el cual se observaba através de una Cámara de Seguridad por un Operador desde Sala de Control de la C.H. “Carhuaquero”, controlando la generación de energía de manera, aumentándola o disminuyéndola. Este sistema consta de módulos ópticos de transmisión y recepción respectivamente lo que permitió que la C.H. “Caña Brava” utilizando la automatización existente, regule autónomamente su generación de energía, es decir que si el caudal de descarga de la C.H. “Carhuaquero”, aumenta o disminuye, en forma proporcional también lo hará el nivel de embalse en la Cámara de Carga, por ende la señal que será enviada a casa de Maquinas de la C.H. “Caña brava” aumentará o disminuirá su generación de energía (0.5 Mw – 5.3 Mw); Este aumento/disminución de la generación de energía implica aumento/disminución del consumo del recurso hídrico lo que permite que el Cámara de carga retome su nivel normal de embalse. Además disminuirá las posibles 1Salidas forzadas por error de regulación manual la generación de energía, que implica 2multas Impuestas por 3COES, y a la vez la degradación del Generador por parada/arranque. Por lo tanto se logra aumentar la eficiencia de esta central lo que implica mayor cantidad de energía entregada al SEIN4 mediante la línea de Transmisión 2240 y un mejor uso del recurso hídrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).