Propuesta del sistema de acreditación y certificación de la calidad global gap en la agro exportación de la región Lambayeque y el desarrollo sostenible del departamento de Lambayeque 2017-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de sistema de acreditación y certificación de la calidad global GAP en la agra exportación de la región Lambayeque 2017- 2021, el tipo de investigación es descriptivo, y el diseño es descriptivo – prepositivo, la población está conformada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9475 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acreditación Certificación Calidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo diseñar una propuesta de sistema de acreditación y certificación de la calidad global GAP en la agra exportación de la región Lambayeque 2017- 2021, el tipo de investigación es descriptivo, y el diseño es descriptivo – prepositivo, la población está conformada por 216 empresas exportadoras, el tamaño de la muestra conformada por 20 empresa exportadoras seleccionadas estadística mente mediante la fórmula, utilizando el muestreo aleatorio, y el método descriptivo, método inductivo y las técnicas de campo como las encuestas teniendo como resultados el 45% manifestaron que su principal destino de exportación es la Unión Europea, el 30% de ellos manifestaron que su principal destino es Usa, el 15% de ellos manifestaron que su principal destino es América Latina, y por último el 10% de las empresas exportadoras manifestaron que su principal destino es Asia, así Obteniendo como resultados que: el 75% de las empresas manifestaron obtienen información a través de PROMPEX y el 25% de ellas manifestaron que participando en misiones comerciales o ferias internacionales, y el 80% de las empresas. Concluye que en el nivel de exportación de las empresas esta entre los $75000 y $5000000 de dólares, el 10% de las empresas manifestaron tener un nivel de exportación entre $5000000 y $10000000 dólares, el 5% de ellos manifestaron tener un nivel de exportación entre $10000000 y $50000000 dólares, y por último el 5% manifestó que tienen un nivel de exportación menor a $75000 dólares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).