Vivencias de las madres frente a la hospitalización de su hijo Preescolar en un Servicio de Pediatría - Hospital Referencial de Ferreñafe-2016

Descripción del Articulo

Cuando un niño es hospitalizado, los padres se ven afectados ya que significa la separación con su hijo a quien le brindan cuidado día a día, las madres son las que se involucran activamente en el cuidado del niño, ya que tiene que estar pendientes de su evolución de la enfermedad, ocasionándole div...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Asmat, Gisselly del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2137
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hospitalización del Niño
Preescolares Hospitalizados
Madres Angustiadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Cuando un niño es hospitalizado, los padres se ven afectados ya que significa la separación con su hijo a quien le brindan cuidado día a día, las madres son las que se involucran activamente en el cuidado del niño, ya que tiene que estar pendientes de su evolución de la enfermedad, ocasionándole diversos sentimientos emociones y reacciones durante la estancia hospitalaria. Esta investigación motivó a ¿Cómo son las vivencias de las madres frente a la hospitalización de su hijo preescolar en el servicio de pediatría de un hospital local MINSA. Ferreñafe-2016? y tuvo como objetivo comprender las vivencias de las madres frente a la hospitalización de su hijo preescolar, la presente investigación fue del tipo cualitativa con abordaje de Estudio de Caso. La muestra lo conformaron 10 madres de los niños preescolares hospitalizados obtenidos por la técnica de saturación y redundancia, para el recojo de información se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad. Para el análisis de los resultados se utilizó el análisis temático que generaron cuatro categorías: “Sentimientos negativos de las madres durante la estancia hospitalaria de mi hijo”, “Emociones negativas de las madres frente a la hospitalización de mi hijo”, “Reaccionando con angustia y ansiedad ante la hospitalización de mi hijo” y “Cambiando la rutina de la madre”. Llegando a la consideración que las madres pasan por vivencias intencionadas, causadas por la hospitalización como: sentimientos, emociones y reacciones negativas, que van desde la tristeza, culpa, miedo, preocupación, impotencia, hasta reaccionando con ansiedad y angustia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).