Estrategia social para disminuir la influencia de la era digital en la construcción social del cuerpo en los estudiantes de 5to grado de secundaria del C.E.A.P. “Pedro Ruiz Gallo” – Lambayeque 2018
Descripción del Articulo
La construcción social del cuerpo en los estudiantes se encuentra vinculada a los estereotipos propagados por la era digital que se manifiesta en sus acciones, motivo por el cual la presente investigación se preguntó, ¿De qué manera la elaboración de una estrategia social contribuirá a disminuir la...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/8818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategia social Era digital Tendencia incontrolable Deporte http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | La construcción social del cuerpo en los estudiantes se encuentra vinculada a los estereotipos propagados por la era digital que se manifiesta en sus acciones, motivo por el cual la presente investigación se preguntó, ¿De qué manera la elaboración de una estrategia social contribuirá a disminuir la influencia de la era digital en la construcción social del cuerpo en los estudiantes de 5to grado de secundaria del C.E.A.P. “Pedro Ruiz Gallo”- Lambayeque 2018? El estudio de los elementos de la era digital que influyen en la construcción social del cuerpo de los estudiantes llevo a plantear como objetivo general elaborar una estrategia social para disminuir la influencia de la era digital en la construcción social del cuerpo en los estudiantes de 5to grado de secundaria del C.E.A.P. “Pedro Ruiz Gallo”. En primer lugar se diagnosticó la influencia de la era digital en la construcción social del cuerpo, se examinó la correlación que existe entre la era digital y la construcción social del cuerpo y finalmente se diseñó una estrategia social. Esta investigación es de tipo descriptiva-propositiva con enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, la muestra de estudio es homogénea conformada por 17 estudiantes, se aplicó una entrevista semiestructurada y se encontró que la exposición constante a una cantidad abundante de información reconfigura toda una serie de patrones. Se concluye que la aparición de características propias de la era digital en la cual una gran mayoría de estudiantes adquieren modelos y prototipos de belleza se ha vuelto una tendencia incontrolable que influye en la construcción social de su cuerpo y el deporte como estrategia social es una alternativa para su adecuada construcción. Como logros de la investigación se ha justificado el problema y se diseñó la estrategia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).