Habilidades Sociales en el ejercicio académico del estudiante de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque, 2016-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación “Habilidades Sociales en el ejercicio académico del estudiante de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallode Lambayeque, 2016-2017” tuvo como objetivo comprender las habilidades sociales en el ejercicio académico del estudiante de enfermería, con la finalidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Ruiz, Crissel Rossana, Gonzales Gonzales, Stefany Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interrelaciones Académicas
Habilidades Sociales
Educación Universitaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación “Habilidades Sociales en el ejercicio académico del estudiante de enfermería de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallode Lambayeque, 2016-2017” tuvo como objetivo comprender las habilidades sociales en el ejercicio académico del estudiante de enfermería, con la finalidad de que los resultados obtenidos permitan que las autoridades de la facultad de Enfermería planteen y gestionen medidas que ayuden a mejorar las habilidades sociales en los estudiantes. La investigación de tipo cualitativa con enfoque de estudio de casos, utilizó la entrevista semi-estructurada para recolectar datos. Analizándose los datos se concluye que las habilidades sociales faltan potencializarse en el estudiante de enfermería en su relación con todos los actores sociales que intervienen en su ejercicio académico, debido a que no hay una homogeneización en los resultados obtenido a través de los discursos. Todo ello significa, que no se está dando una atención deliberada y progresiva en los currículos de la licenciatura en enfermería a la importancia de las habilidades sociales y a los estilos a desarrollar para que estas sean más acertada en la práctica clínica y teóricas; o bien, que los profesores no están previendo y desarrollando estrategias pedagógico-didácticas que ayuden a que los alumnos valoren su importancia, por lo que el estudiante no lo hace consciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).