Estudio de factibilidad para la producción de Tara (Caesalpinia spinosa) en el centro poblado Zapotal, Distrito de Huarango, Provincia de San Ignacio, Departamento de Cajamarca – Perú.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal formular el proyecto de producción de tara (Caesalpinia spinosa) rentable y sostenible en el centro poblado Zapotal distrito de Huarango provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca- Perú, para alcanzarlo se usaron fuentes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forestación y Reforestación Protección Ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal formular el proyecto de producción de tara (Caesalpinia spinosa) rentable y sostenible en el centro poblado Zapotal distrito de Huarango provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca- Perú, para alcanzarlo se usaron fuentes de información secundaria como informes de la FAO, anuarios forestales del SERFOR, manuales del cultivo de tara realizados por organizaciones inmersas en su producción, base de datos sobre exportación de polvo y goma de tara de AZATRADE, etc.; como fuente de información primaria se realizó una encuesta a 271 productores de tara en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad, también una entrevista al gerente general de la empresa Exportadora El Sol S.A.C. el mercado objetivo. Luego se procedió a ordenar, procesar, describir y analizar la información recopilada para poder evaluar la viabilidad comercial, técnica, organizacional, ambiental y económicafinanciera, que son los objetivos específicos que determinan la factibilidad de este proyecto, cuyos resultados obtenidos son los siguientes: |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).