Recursos de afrontamiento frente a la quimioterapia en pacientes con Cáncer de Mama del Hospital Regional Lambayeque 2017.

Descripción del Articulo

Las vivencias que experimenta una persona que recibe quimioterapia por cáncer de mama, le demanda una gran capacidad de afrontamiento. Por ello conocer los recursos de afrontamiento frente al tratamiento de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama permitirá al profesional de enfermería reflexio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Riojas, María Del Pilar
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
Quimioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las vivencias que experimenta una persona que recibe quimioterapia por cáncer de mama, le demanda una gran capacidad de afrontamiento. Por ello conocer los recursos de afrontamiento frente al tratamiento de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama permitirá al profesional de enfermería reflexionar sobre la importancia de acompañar a la persona durante el proceso de afrontamiento y desarrollar estrategias que apoyen los recursos cognitivo-conductuales, emocionales y sociales que potencien dicho proceso. El objetivo de la investigación fue determinar los recursos de afrontamiento frente a la quimioterapia en pacientes con cáncer de mama del Hospital Regional Lambayeque, la muestra fue de 36 pacientes. La información se obtuvo mediante encuesta, utilizando como instrumento el Inventario de Recursos de Afrontamiento (CSI) elaborado por Tobin, Holroyd, Reynolds y Kigal, adaptado por Cano, Rodríguez y García; los datos se procesaron mediante el paquete estadístico informático SPSS versión 15.0. , en tres dimensiones: Cognitivo-conductual, emocional y social. Los resultados revelan que el 63.22% de pacientes utilizan recursos de afrontamiento cognitivo conductuales, de la primera dimensión; destacándose la característica de resolución de problemas (46%). En la segunda dimensión; expresión emocional, se evidencia que la mayoría de los pacientes (40%) manejan mucho la situación. Y por último en la tercera dimensión; se concluye que el apoyo social es el recurso más usado (43%), en similar resultado el 42% de pacientes, afirmaron que prefieren retirarse de la interacción social para así afrontar el tratamiento de quimioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).