Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si el uso de mensajes de texto en dispositivos móviles modifica conocimientos, actitudes y prácticas preventivas en cáncer ginecológico. Mét«;»do: Estudio triangular cualitativo mediante grupos focales obteniendo información, creando cuestionarios y mensajes de texto; validació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Vallejos, Juan, Bustamante Sandoval, Marcos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Comunicación
Contínua
Dispositivos
Telefonía
Móvil
Práticas
Preventivas
Ccáncer
Mama
Cuello
Uterino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UPRG_3c442fd62cccfd3aff4b437c1600d63e
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/304
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Soto Cáceres, Victor AlbertoDíaz Vélez, CristianBecerra Vallejos, JuanBustamante Sandoval, Marcos2016-10-11T12:33:37Z2016-10-11T12:33:37Z2014BC-TES-3515https://hdl.handle.net/20.500.12893/304Objetivos: Determinar si el uso de mensajes de texto en dispositivos móviles modifica conocimientos, actitudes y prácticas preventivas en cáncer ginecológico. Mét«;»do: Estudio triangular cualitativo mediante grupos focales obteniendo información, creando cuestionarios y mensajes de texto; validación de instrumentos e intervención, aplicando cuestionarios y enviando mensajes. Pasado 2 meses nuevamente se entrevistó. Conclusión: El uso de mensajes de texto en dispositivos móviles modifica significativamente conocimientos; actitudes y· parcialmente prácticas preventivas en cáncer ginecológico.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/SistemaComunicaciónContínuaDispositivosTelefoníaMóvilPráticasPreventivasCcáncerMamaCuelloUterinohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterinoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912559ORIGINALBC-TES-3515.pdfapplication/pdf2959113http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/304/1/BC-TES-3515.pdf28cb6ad8af825df1a529cb953d03ee9cMD51TEXTBC-TES-3515.pdf.txtBC-TES-3515.pdf.txtExtracted texttext/plain149848http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/304/2/BC-TES-3515.pdf.txt6359ac9fa7ae9402a81fc2c66ce071daMD5220.500.12893/304oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3042021-09-06 09:28:05.756Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
title Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
spellingShingle Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
Becerra Vallejos, Juan
Sistema
Comunicación
Contínua
Dispositivos
Telefonía
Móvil
Práticas
Preventivas
Ccáncer
Mama
Cuello
Uterino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
title_full Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
title_fullStr Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
title_full_unstemmed Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
title_sort Sistema de comunicación contínua usando dispositivos de telefonía móvil para modificar conocimientos. Actitudes y práticas preventivas en cáncer de mama y cuello uterino
author Becerra Vallejos, Juan
author_facet Becerra Vallejos, Juan
Bustamante Sandoval, Marcos
author_role author
author2 Bustamante Sandoval, Marcos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Cáceres, Victor Alberto
Díaz Vélez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Vallejos, Juan
Bustamante Sandoval, Marcos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Comunicación
Contínua
Dispositivos
Telefonía
Móvil
Práticas
Preventivas
Ccáncer
Mama
Cuello
Uterino
topic Sistema
Comunicación
Contínua
Dispositivos
Telefonía
Móvil
Práticas
Preventivas
Ccáncer
Mama
Cuello
Uterino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivos: Determinar si el uso de mensajes de texto en dispositivos móviles modifica conocimientos, actitudes y prácticas preventivas en cáncer ginecológico. Mét«;»do: Estudio triangular cualitativo mediante grupos focales obteniendo información, creando cuestionarios y mensajes de texto; validación de instrumentos e intervención, aplicando cuestionarios y enviando mensajes. Pasado 2 meses nuevamente se entrevistó. Conclusión: El uso de mensajes de texto en dispositivos móviles modifica significativamente conocimientos; actitudes y· parcialmente prácticas preventivas en cáncer ginecológico.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-11T12:33:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-3515
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/304
identifier_str_mv BC-TES-3515
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/304/1/BC-TES-3515.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/304/2/BC-TES-3515.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 28cb6ad8af825df1a529cb953d03ee9c
6359ac9fa7ae9402a81fc2c66ce071da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893682020352000
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).