Exportación Completada — 

La contaminación sonora y su relación con el grado de confort sonoro en la población del distrito de Mochumí, 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como propósito investigar el nivel de contaminación sonora en el distrito de Mochumí y relacionarlo con el grado de confort sonoro, así mismo se ha tomado datos de la intensidad sonora (dB) utilizando un sonómetro de las principales calles en el distrito de Mochumí donde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peche Álamo, Faustino, Quiroz Ramos, Cristian Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intensidad sonora
Frecuencia del sonido
Contaminación acustica
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como propósito investigar el nivel de contaminación sonora en el distrito de Mochumí y relacionarlo con el grado de confort sonoro, así mismo se ha tomado datos de la intensidad sonora (dB) utilizando un sonómetro de las principales calles en el distrito de Mochumí donde el tráfico es más recurrente. Se tomó datos en cuatro tiempos: a las 5 a 5:30 am de la madrugada, a las 7 a 7:30 am de la mañana, a la 1 a 1:30 pm de la tarde y a las 6 a 6:30 pm de la tarde. El problema es, ¿Cuál es el nivel de contaminación sonora y su relación con el grado de confort sonoro en la población del distrito de Mochumí, 2018? La hipótesis general es, Si, lográramos determinar cuáles son las fuentes de mayor emisión de ruido, entonces es posible controlar la contaminación sonora y lograr un grado de confort de este, en la población del distrito de Mochumí – Noviembre 2018. Se aplicaron encuestas para estimar y contrastar el confort sonoro de la población del distrito de Mochumí. Después se realizó un análisis estadístico de los datos y se concluyó que, si existe contaminación sonora en el distrito de Mochumí el cual es de 75,7dB, y es mayor que el grado de confort sonoro que es 55dB, que el principal causante de la contaminación acústica es el tráfico rodado el mismo que puede afectar a la salud de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).