Rediseño del proceso de preparación de pedidos en la empresa San Roque S.A bajo la perspectiva Business Process Management (BPM)
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “Rediseño del proceso de preparación de pedidos en la empresa San Roque S.A bajo la perspectiva Business Process Management (BPM)”, siendo el propósito mejorar su eficiencia en la atención de los pedidos, se logró plantear el rediseño del proceso principal. Siendo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/10660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Automatización de procesos Gestión logística http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | La presente investigación se titula “Rediseño del proceso de preparación de pedidos en la empresa San Roque S.A bajo la perspectiva Business Process Management (BPM)”, siendo el propósito mejorar su eficiencia en la atención de los pedidos, se logró plantear el rediseño del proceso principal. Siendo un estudio de diseño no experimental, de tipo descriptivo aplicado, se tuvo como objetivo reducir el tiempo en el proceso de preparación de pedidos en la empresa San Roque a través del rediseño de este proceso bajo la perspectiva BPM. Se tuvo como resultados que el tiempo total del ciclo (Picking - Embalaje) es de 57.56 minutos, y empleando el rediseño del proceso se logró mejorar a 24.53 minutos, empleando el estudio de Tiempo, Diagrama de Operaciones, además del modelado del proceso a través del software Bizagi, por tal se obtuvo como resultado la reducción del tiempo total que es empleado en el proceso, en las actividades y una mejora de eficiencia en la gestión por procesos. Concluyendo que, en el rediseño de procesos, se logró asegurar la confiabilidad de los procesos de la empresa, mejorando la eficiencia del proceso de 95.2% a 134%. Recomendando que la empresa debe realizar una evaluación constante al área de distribución con la finalidad de ir optimizando el uso de los espacios, asimismo mejorar la localización de los productos que sumen para un mejor incremento en la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).