La Remisión Fiscal como Herramienta de Justicia Restaurativa para Disminuir la Reincidencia de Infracciones Penales

Descripción del Articulo

La Justicia Juvenil restaurativa, es un movimiento que está generando un cambio revolucionario en la forma de concebir la justicia para los adolescentes que han infringido la ley penal, que reconoce que efectivamente una infracción o delito, causa daño en la personas agraviada y en la sociedad y que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Plasencia, Silvia Anet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia Juvenil
Modelo de responsabilidad
Derechos del Niño
Derechos del Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La Justicia Juvenil restaurativa, es un movimiento que está generando un cambio revolucionario en la forma de concebir la justicia para los adolescentes que han infringido la ley penal, que reconoce que efectivamente una infracción o delito, causa daño en la personas agraviada y en la sociedad y que estos daños deben ser reparados, pero busca la reparación a través de la reeducación del adolescente, utilizando los mecanismos de desjudicialización basados en la participación voluntaria del adolescente infractor en programas de orientación, involucrando a la comunidad y a la familia con fines de resocialización y reeducación, considerando que aún el proceso psicológico y evolutivo de los adolescentes se encuentran en desarrollo y en casos de ilícitos no graves, puede enmendar su conducta y reintegrarse a la comunidad que fue dañada por su accionar. El presente trabajo de Tesis, busca efectivamente demostrar que la Remisión Fiscal, contemplada en el Código de los Niños y Adolescentes, como herramienta de la justicia restaurativa es una medida efectiva para la disminución de la reincidencia de la delincuencia juvenil en la ciudad de Chiclayo, efectuando para ello un análisis dogmático de la delincuencia juvenil, sus factores, la justicia juvenil restaurativa, factores criminológicos, demostrando a través de la información estadística compilada, que efectivamente, en las carpetas fiscales donde se aplicó esta medida, existe un bajo porcentaje de reincidencia y de esta forma contribuir a la aplicación de la remisión fiscal por parte de los operadores de derecho, considerando que el Modelo restaurativo, es un mecanismo efectivo en la lucha contra la delincuencia, evitando la comisión de nuevas infracciones penales (reincidencia) y erigiéndose como una forma de prevención especial positiva, dentro de un orden y prevalencia del interés superior del niño, con un enfoque de responsabilidad del adolescente como sujeto de derechos y responsabilidades, pero siempre con el fin educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).