Sistema de costeo como herramienta de gestión para la empresa Agrícola Mezcu SAC-Lambayeque 2018.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental diseñar e implementar un sistema de costeo para la empresa Agrícola Mezcu SAC. El tipo de metodología empleado en el desarrollo de este proyecto fue de tipo descriptivo y aplicado dirigido hacia un nivel de implementación, para lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Lopez, Denis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad Costos
Costo de producción
Sistema de costos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental diseñar e implementar un sistema de costeo para la empresa Agrícola Mezcu SAC. El tipo de metodología empleado en el desarrollo de este proyecto fue de tipo descriptivo y aplicado dirigido hacia un nivel de implementación, para lo cual fue necesario recabar, describir, organizar e interpretar la información obtenida de la empresa; enfocándose en los elementos principales del sistema de costeo. Su universo le constituyo el personal que se encuentra directamente relacionado con el proceso productivo dentro de ellos el investigador como contador de la empresa Agrícola Mezcu SAC obteniendo acceso a la información y los procesos en tiempo real, lo cual permitió obtener una idea clara y razonable del proceso de producción y manejo del cultivo de esparrago. Luego de realizada la investigación se obtuvieron los siguientes resultados: la empresa Agrícola Mezcu SAC obtuvo sus costos de producción por unidad, mensual, y por área para lo cual se recomienda implementar el sistema de costeo diseñado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).