Efecto de diferentes Dilutores en la inseminación artificial en Reproducción de Conejos Criollos. Chiclayo, Agosto – Diciembre 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha realizado con el propósito de evaluar la efectividad y la eficiencia reproductiva de los diluyentes naturales (agua de coco y leche descremada) empleados en el tratamiento de semen fresco de conejo (Oryctolagus cuniculus) sometidas a la inseminación artificial y monta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Romero, Cynthia Fiorella, Tiparra Reyes, José Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inseminación artificial en conejos
Reproducción de conejos
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha realizado con el propósito de evaluar la efectividad y la eficiencia reproductiva de los diluyentes naturales (agua de coco y leche descremada) empleados en el tratamiento de semen fresco de conejo (Oryctolagus cuniculus) sometidas a la inseminación artificial y monta natural. Se estableció los siguientes objetivos: Estimar la fertilidad de las conejas inseminada artificialmente con los diferentes dilutores, obtener información sobre el tamaño de camada al nacimiento en conejas inseminadas y determinar los costos reproductivos en los conejos. Se sometieron a estudio 1 conejos macho mestizo con una edad de 10 meses y un peso 4.5kg y a 36 conejas hembras nulíparas criollas con una edad de 3 a 4 meses y un peso aproximado de 3 kg, distribuidos en tres tratamientos (T0 : Tratamiento testigo, T1:Agua de coco y T2: Leche descremada) las cuales fueron inducidas a la ovulación 48 horas antes, utilizando la hormona GnRh. Los resultados obtenidos en el porcentaje de fertilidad, promedio de camada y costos por gazapos en conejas inseminadas artificial fueron para el T0=100% de fertilidad , 5.17 tamaño de camada y S/9.81 costo por gazapo; T1= 91.66 % de fertilidad , 3.67 tamaño de camada y S/12.67 costo de gazapo y por ultimo T2= 66.66% fertilidad, 1.5 tamaño de camada y 31.02 costo de gazapo respectivamente , existiendo diferencias (p ˂ 0).Se concluye que el tratamiento más efectivo en la reproducción de conejas criollas inseminadas artificialmente fue para el tratamiento testigo (monta natural).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).