Gestión del proceso formativo de los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, filial Bagua, región Amazonas, 2016-2017

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe de investigación tiene por finalidad proponer un modelo formativo cooperativo para mejorar el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, filial Bagua en la región Amazonas; y, nace de ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Vásquez, Lucía Nery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso formativo
Modelo cooperativo
Estrategias de aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe de investigación tiene por finalidad proponer un modelo formativo cooperativo para mejorar el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, filial Bagua en la región Amazonas; y, nace de observar ciertas deficiencias en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se ha determinado que los docentes, aún se identifican con el modelo de enseñanza tradicional, seguido del conductual, social y cognitivo y, se utilizan el método expositivo-discursivo. El modelo formativo cooperativo como estrategias, es adecuado en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Derecho, pues permite a los estudiantes, modificar sus aprendizajes significativos, sus relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).