Producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus en pulpa de café

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación identificado con el tema: “Producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus en pulpa de café” se brinda información sobre este desecho orgánico conocido como pulpa de café, que se genera en las plantas de despulpado de las fincas cafetaleras donde es desper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vallejos, Jimmy Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desecho orgánico café
Pulpa de café
Hongo Pleurotus ostreatus
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación identificado con el tema: “Producción del hongo comestible Pleurotus ostreatus en pulpa de café” se brinda información sobre este desecho orgánico conocido como pulpa de café, que se genera en las plantas de despulpado de las fincas cafetaleras donde es desperdiciado en gran cantidad arrojándolo a quebradas, ríos o directamente al suelo, y como una medida de solución a este problema presentamos la alternativa de utilizarlo como sustrato para la producción de hongos comestibles de la especie Pleurotus ostreatus aplicando una tecnología eficiente y sencilla, obteniendo muy buenos resultados con rendimientos alrededor de 50 por ciento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).