Dimensionamiento y simulación de un sistema fotovoltaico para el caserío Tancho Jalca en Bagua Grande usando la herramienta computacional Homer

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo Dimensionar y simular un sistema fotovoltaico para el caserío Tancho Jalca perteneciente al distrito de Bagua Grande en el departamento de Amazonas usando la herramienta computacional HOMER. Luego de realizar los cálculos se obtuvo lo siguiente: La demanda de ene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Tapia, Roiber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generador fotovoltaico
Energía Fotovoltaica
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo Dimensionar y simular un sistema fotovoltaico para el caserío Tancho Jalca perteneciente al distrito de Bagua Grande en el departamento de Amazonas usando la herramienta computacional HOMER. Luego de realizar los cálculos se obtuvo lo siguiente: La demanda de energía diaria proyectada para el caserío Tancho Jalca es de 17,47 kWh/día para 43 viviendas proyectadas y 01 local comunal. Para la irradiación solar se ha obtenido los datos de la NASA con un valor mínimo de 3,93 kWh/m 2 /día, el cual se utilizó para el método de cálculo del mes crítico. El sistema fotovoltaico por el método del mes critico se obtuvo: 20 paneles fotovoltaicos de 300 Wp de la marca JINKO, 02 controladores 150/70 Blue Solar, 20 baterías de acumuladores TROJAN de 205 Ah, 01 inversor de 6 000 W, El generador fotovoltaico tiene 6,0 kWp. Mientras que utilizando el software HOMER considerando una pérdida de carga del 1% se obtuvo 32 paneles fotovoltaicos de 300 Wp de la marca JINKO, 02 controladores 150/100 Blue Solar, 16 baterías de acumuladores TROJAN de 205 Ah, 01 inversor de 6 000 W, El generador fotovoltaico tiene 9,60 kWp. Además, se obtuvo la información que el porcentaje de carga no atendida es del 0,723 % anual. Hay un exceso de producción de energía de 4 719 kWh/año. Se realizó el diseño del sistema de distribución en baja tensión en 220 V, en el ANEXO 08. El presupuesto para suministrar energía eléctrica al caserío Tancho Jalca es de: S/ 210 417,97
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).