Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.

Descripción del Articulo

El recurso humano en la Universidades constituye fuente de talento y es lo más importante, sin embargo las personas que forman parte de este recurso son las más complicadas de comprender. Las relaciones interpersonales que desarrollan los trabajadores de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Burga, Jairo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones interpersonales
Clima institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_349cba7ae9cca1c3400a36aca8e7afdf
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7334
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Benites Morales, IsidoroHuamán Burga, Jairo2019-11-28T05:32:21Z2019-11-28T05:32:21Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7334El recurso humano en la Universidades constituye fuente de talento y es lo más importante, sin embargo las personas que forman parte de este recurso son las más complicadas de comprender. Las relaciones interpersonales que desarrollan los trabajadores de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza en Utcubamba están formadas por un conjunto de procesos que para entenderlos se debe considerar aspectos socio culturales, las experiencias de vida, la vida familiar, el tipo de formación profesional recibido, la diversidad cultural, los modelos de pensamiento así como los sentimientos que tienen cada uno de los trabajadores de la Universidad, entre otros. En la Universidad las relaciones interpersonales están afectadas por un conjunto de desequilibrios o de rupturas las mismas que afectan el trabajo institucional y que nos plantea el reto de encontrar soluciones que contribuyan con el desarrollo de adecuadas relaciones interpersonales. Como en todo trabajo investigativo, durante la ejecución de la investigación, fue necesario apoyarse en una metodología de investigación, que nos ayudó a una mejor comprensión del problema y con ello sugerir estrategias de participación que contribuyan a resolver el problema. Además de los aspectos metodológicos ha sido necesario utilizar fundamentos teóricos, se ha entendido el problema de las relaciones interpersonales como un proceso complejo en el que intervienen muchas interrelaciones, las mismas que cambian en el tiempo. También se han utilizado el método histórico lógico, métodos empíricos y estadísticos. Los logros iníciales nos indican que la propuesta resulta favorable para mejorar la calidad del servicio educativo que ofrece la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza en Utcubamba.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Relaciones interpersonalesClima institucionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1863 HUAMAN BURGA.pdfBC-1863 HUAMAN BURGA.pdfapplication/pdf1399864http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7334/1/BC-1863%20HUAMAN%20BURGA.pdf012e817b6d279f7e167b49e3d3951d57MD51TEXTBC-1863 HUAMAN BURGA.pdf.txtBC-1863 HUAMAN BURGA.pdf.txtExtracted texttext/plain169253http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7334/2/BC-1863%20HUAMAN%20BURGA.pdf.txtf87a172f8ab2573562fdbbe2afa89235MD5220.500.12893/7334oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/73342021-08-03 06:21:02.891Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
title Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
spellingShingle Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
Huamán Burga, Jairo
Relaciones interpersonales
Clima institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
title_full Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
title_fullStr Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
title_full_unstemmed Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
title_sort Estrategias de participación y relaciones interpersonales en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Utcubamba.
author Huamán Burga, Jairo
author_facet Huamán Burga, Jairo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Morales, Isidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Burga, Jairo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones interpersonales
Clima institucional
topic Relaciones interpersonales
Clima institucional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El recurso humano en la Universidades constituye fuente de talento y es lo más importante, sin embargo las personas que forman parte de este recurso son las más complicadas de comprender. Las relaciones interpersonales que desarrollan los trabajadores de la Universidad Toribio Rodríguez de Mendoza en Utcubamba están formadas por un conjunto de procesos que para entenderlos se debe considerar aspectos socio culturales, las experiencias de vida, la vida familiar, el tipo de formación profesional recibido, la diversidad cultural, los modelos de pensamiento así como los sentimientos que tienen cada uno de los trabajadores de la Universidad, entre otros. En la Universidad las relaciones interpersonales están afectadas por un conjunto de desequilibrios o de rupturas las mismas que afectan el trabajo institucional y que nos plantea el reto de encontrar soluciones que contribuyan con el desarrollo de adecuadas relaciones interpersonales. Como en todo trabajo investigativo, durante la ejecución de la investigación, fue necesario apoyarse en una metodología de investigación, que nos ayudó a una mejor comprensión del problema y con ello sugerir estrategias de participación que contribuyan a resolver el problema. Además de los aspectos metodológicos ha sido necesario utilizar fundamentos teóricos, se ha entendido el problema de las relaciones interpersonales como un proceso complejo en el que intervienen muchas interrelaciones, las mismas que cambian en el tiempo. También se han utilizado el método histórico lógico, métodos empíricos y estadísticos. Los logros iníciales nos indican que la propuesta resulta favorable para mejorar la calidad del servicio educativo que ofrece la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza en Utcubamba.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7334
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7334
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7334/1/BC-1863%20HUAMAN%20BURGA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7334/2/BC-1863%20HUAMAN%20BURGA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 012e817b6d279f7e167b49e3d3951d57
f87a172f8ab2573562fdbbe2afa89235
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893716871872512
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).